Rehabilitación de fachadas y elementos comunes

Las subvenciones de Camp Redó beneficiarán a 16 comunidades de propietarios

Un total de 16 comunidades de propietarios de la barriada del Camp Redó se beneficiarán de la línea de ayudas destinada a la rehabilitación de fachadas y elementos comunes y estructurales de edificios de la barriada.

El importe total subvencionable de la convocatoria, abierta por el Área de Modelo de Ciudad, Urbanismo y Vivienda, asciende a 197.228 euros. En total, se presentaron 17 solicitudes, de las que una no adjuntó la documentación de forma correcta y por eso quedó descartada.

Una vez termine el periodo de alegaciones se aprobarán por Junta de Gobierno, según ha informado el Ajuntament de Palma en un comunicado.

Para el concejal de Urbanismo, Jose Hila, "la línea de ayudas quiere recuperar la dignidad de barrios que se encuentran en situación de vulnerabilidad y quiere ayudar a detener su degradación".

"Queremos que los vecinos crean en la posibilidad de futuro del Camp Redó, debemos trabajar porque en nuestra ciudad no debe haber edificios sin dignidad", ha considerado Hila.

El director general de Vivienda, Francisco Cifuentes, ha destacado la importancia de la mediación realizada por el Patronato del Consorcio Riba para acompañar a las comunidades de propietarios en el proceso.

Las ayudas se dividen en dos líneas. La primera era para llevar a cabo obras en edificios con orden de ejecución abierta por disciplina urbanística o que no han pasado el Informe de Evaluación de Edificios (IEE, antigua ITE). En total, 5 comunidades se han adherido en esta línea.

La segunda, a la que se ha presentado 11 comunidades, era para la rehabilitación de elementos que afectaran a la seguridad de los edificios. Las obras que se han presentado en este ámbito son para la impermeabilización de las azoteas, porteros automáticos, puertas de entrada, conducciones de fecales, escaleras interiores y fachadas, entre otros.

Como fase previa a la apertura de la línea de subvenciones, desde el Patronato de Vivienda Riba se llevó a cabo una labor de mediación en el barrio para que las diferentes escalas que hay se constituyeran en comunidad de propietarios y, de así, pudieran optar a las ayudas.

De las 16 comunidades subvencionadas, 4 son precisamente nuevas comunidades de propietarios que han surgido fruto de este trabajo.

Desde Modelo de Ciudad ha invertido 1,1 millones de euros en diferentes acciones en el barrio. Así, además de la línea de subvenciones, también se ha iniciado la expropiación del Bloque VIII, que supondrá una inversión de 629.944 euros.

También se está llevando a cabo la rehabilitación de 19 viviendas de Camp Redó propiedad del Ayuntamiento con un presupuesto que supera los 340.000 euros.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias