Las ventas de turismos, todoterrenos y vehículos comerciales ligeros de ocasión aumentaron un 9,42 por ciento en Balears en 2017, con 61.825 operaciones, según datos de la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove). En el caso de los turismos y todoterrenos de segunda mano, se vendieron 56.994 unidades en las islas, un 7,3 % más, indican Ancove y otro estudio de la consultora MSI para la patronal de los concesionarios Faconauto.
Los vehículos comerciales ligeros de ocasión vendidos en las islas fueron 11.003, un 6,15 % más.
El aumento de las ventas de vehículos de ocasión registrado en Baleares se sitúa en la media nacional, que también fue del 9,4 %, con 2.277.728 vendidos el año pasado en toda España.
De ellos, 1.964.277 fueron turismos y 4x4, un 10,4 % más que el ejercicio anterior, y 313.451 comerciales ligeros, con un aumento del 3,2 %.
Ancove ha destacado que en 2017 se observa un mayor interés por la compra de vehículos de ocasión ecológicamente más eficientes, con incrementos respecto a 2016 muy superiores a los de los vehículos de energías tradicionales, aunque todavía es un mercado muy residual de segunda mano, pues se vendieron el pasado año 14.186 unidades, un 0,62 % del total de las transacciones.
Aun así, sus incrementos demuestran una consolidación del vehículo menos contaminante también en el mercado de ocasión, lo que garantiza los valores residuales de este tipo de unidades permitiendo, a su vez, un afianzamiento del mercado de los vehículos más ecológicos en el mercado nuevo.
Durante el pasado año se vendieron 1.362 vehículos eléctricos (entre comerciales y turismos), con un crecimiento del 61,8 % respecto a 2016, un éxito en opinión de Ancove si se tiene en cuenta que se matricularon el pasado año 1.159 turismos eléctricos.
En híbridos, sumando comerciales y turismos, en 2017 se transfirieron 9.757 con gasolina, con un incremento del 40,7 %, y 383 con diesel, un aumento del 27,2 %. En híbridos enchufables, los de gasolina fueron 625, un incremento del 81,7 % y de diesel, 28, un 300 % más que en 2016.
Respecto a la edad, en 2017 del total de vehículos transferidos, el 59,74 % (1.360.745) superaban los 10 años de antigüedad, porcentaje superior en el caso de los vehículos comerciales ligeros que alcanzan el 62,90 % (197.154) y en turismos el 59,24 % (1.163.591).
En opinión de la asociación, es preocupante que estos vehículos de más edad hayan crecido por encima del conjunto del mercado, un 14,5 % cuando el conjunto de vehículos de ocasión aumentó el pasado año un 9,4 %.
Especialmente alarmante, en opinión de Ancove, son los vehículos comerciales de más de 10 años, comprados para usos profesionales, que el pasado año crecieron un 10,1 % cuando en conjunto lo hizo un 3,2 %. Los turismos de ocasión más viejos aumentaron el pasado año un 15,3 % frente al 10,4 % del conjunto de edades.