Así lo han rubricado este miércoles el presidente de los administradores, Toni Jaume, y el regidor de Urbanismo de Cort, Óscar Fidalgo.
Mediante este convenio, que ya fue anunciado hace días, los administradores de fincas actuarán en la resolución de situaciones de ocupaciones ilegales que se presenten en la Oficina Antiocupación.
"PROBLEMAS GENERADOS POR LA OCUPACIÓN"
Este acuerdo, ha señalado el Ayuntamiento en un comunicado, viene propiciado por la actual situación en materia de vivienda y "los problemas generados por la ocupación".
Los administradores asesorarán a los usuarios sobre ocupación, desahucios, ayudas a la rehabilitación, acceso a la vivienda pública, alquiler de larga duración y alquiler turístico.
"Es fundamental que, dada su dilatada experiencia, los administradores de fincas colaboren con el Ayuntamiento para evitar el perjuicio a la convivencia y la usurpación de la propiedad ajena que provoca la ocupación ilegal de bienes e inmuebles", ha apuntado Fidalgo tras la firma.
OTROS PROBLEMAS
Jaume, por su parte, ha remarcado que el convenio "representa un avance en el control de la ocupación ilegal de viviendas y en los negativos efectos que esta genera en los ciudadanos".
"Las comunidades de propietarios están muy preocupadas, pues la ocupación de una vivienda también deriva en otros problemas como portales abiertos, mal uso de elementos comunes y situaciones que afectan a la convivencia de los vecinos", ha añadido.
Está previsto que a la Oficina Antiocupación se sumen dos funcionarios del Consell de Mallorca que informarán sobre la lucha contra la oferta turística ilegal, así como personal del Instituto Balear de la Vivienda (Ibavi) del Govern.