Los diarios de papel vuelven a desplomarse en febrero

Por Pedro Cebrián Cada medio interpreta los datos de la OJD y del EGM barriendo para casa, aunque lluevan chuzos de punta sobre sus cabeceras. Los números de febrero no podían ser una excepción en la decaída prensa de papel. ¿Y qué dicen los datos objetivos del medidor acerca de las ventas y de la difusión de los periódicos en el mes de febrero? Que todos, con relación a... Cada medio interpreta los datos de la OJD y del EGM barriendo para casa, aunque lluevan chuzos de punta sobre sus cabeceras. Los números de febrero no podían ser una excepción en la decaída prensa de papel. ¿Y qué dicen los datos objetivos del medidor acerca de las ventas y de la difusión de los periódicos en el mes de febrero? Que todos, con relación a enero, se dan un batacazo, desde los de información general a los gratuitos pasando por los deportivos y económicos. Bajan los de izquierda, los de extrema izquierda, los de centro y los de derechas. El que más desciende en la venta al número es Público, con 15.000 copias menos, seguido de El Mundo, con 10.000 ejemplares de disminución. A continuación le sigue El País, con una bajada de 8.000 y en menor medida La Razón y ABC, con 3.000 y 1.000 copias en números rojos. Unas ventas que descienden a pesar de las fuertes campañas de promociones y regalos de todos los citados. Estamos hablando de puntos de ventas, que es el auténtico barómetro, y de febrero con relación a enero, con el fin de ver por dónde van las tendencias. Hacer comparativas interanuales tiene un valor muy relativo, ya que lo importa es el momento actual. ¿Y la difusión, por dónde camina? Camina bien para todos menos para Público, que ni con precios bajos y un sinfín de promociones evita otro gran traspié. Crece El País considerablemente, ABC y La Razón en menor medida y muy imperceptiblemente, El Mundo. ¿Cómo El País puede crecer tanto en difusión y bajar en la misma proporción en kioskos? Porque el periódico de Prisa ha llegado a acuerdos con diarios latinoamericanos, los cuales distribuyen ediciones encartadas de El País con las propias, y de forma gratuita, como si fuera un suplemento. Los datos de la OJD, mucho más objetivos que los del EGM, son los que son y, como son públicos, véanlos y comparen ustedes mismos (puede verlos en prnoticias.com, por ejemplo). Lo digo para que no se embriaguen con las cifras que cada uno de los medios publican sobre sus resultados mensuales.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias