No disponen de convenio colectivo

Los empleados del centro sociosanitario Santa Rita reivindican mejoras salariales

El Consell de Menorca ha reconocido este martes que los trabajadores del centro sociosanitario Santa Rita de Ciutadella han mostrado su descontento al considerar que sus salarios son demasiado bajos, además de no disponer de convenio colectivo.
Asimismo, la presidenta del Consorcio Sanitario de Menorca y consellera de Bienestar Social, Maria Cabrisas, ha asegurado que desde que en 2009 se creó el consorcio de Santa Rita el número de trabajadores continúa siendo el mismo, a pesar de que las plazas han aumentado.

Sin embargo, ha matizado que en todo momento se han cumplido las ratios legalmente establecidos.

Por todo ello, Cabrisas ha informado que el Consell de Menorca ha iniciado la redacción de un plan integral de calidad con el fin de mejorar el centro.

El objetivo de esta iniciativa es revisar y obtener propuestas de mejora del centro en relación a los trabajadores, pero también al edificio, a los usuarios, a las familias y a la relación con la comunidad, ha explicado.

Cabrisas ha aprovechado para destacar que el equipo de gobierno liderado por Maite Salord ha incrementado el presupuesto del consorcio sociosanitario un 13 % con la finalidad de mejorar el funcionamiento general del centro y de sus trabajadores.

En este punto, se ha puesto sobre la mesa el convenio colectivo del personal laboral del Consell Insular de Menorca como modelo. Desde el comité de empresa se ha evaluado este documento y el pasado mes de abril presentaron una serie de enmiendas que, según la consellera, están siendo estudiadas por los servicios técnicos.

Por otro lado, la administración insular ha elaborado un estudio comparativo de sueldos entre las mismas categorías profesionales del personal del Consell de Menorca y el de Santa Rita con el fin de "tender hacia la equiparación".

Finalmente, se ha iniciado la redacción de una normativa propia en relación a las ratios y otras condiciones que deben de cumplir los centros asistenciales.

"Esto permitirá mejorar la calidad de la atención que se da y también la contratación de nuevo personal que con las actuales limitaciones legales no se puede contratar", ha concluido Cabrisas.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias