Art Palma Contemporani ha presentado este martes la programación de la 29ª edición, en la que participan las 14 galerías que forman parte de la asociación de galeristas.
La programación también se extiende a la Fundación Barceló, el Casal Solleric, el CaixaForum de Palma, el museo Es Baluard, el Espai Cort, el Coaib, la Fundació Miró Mallorca o La Misericòrdia.
Según han destacado desde la organización, la Nit de l'Art presenta exposiciones de arte contemporáneo y actividades con un "ambicioso" programa que agrupa los espacios culturales más destacados de Mallorca.
Asimismo, han subrayado que se ofrecerán grandes propuestas para el público que acuda, que esperan que sea numeroso, a las galerías y a las instituciones de la Isla.
Las propuestas, han agregado, reflejan la riqueza de la oferta cultural de Mallorca y su capacidad de atraer propuestas de relevancia internacional.
PROPUESTAS EN LAS GALERÍAS
Este año, las galerías asociadas presentan varios proyectos. En concreto, ABA ART acogerá 'Ikigai', una exposición individual de Miquel Mesquida; BARÓ dos exposiciones individuales con 'Felipe Ehrenberg, Arriba y Adelante' y 'Pharmakos'; CCA Andratx, con las exposiciones de Kasper Eistrup, Blair Saxon-Hill y Charlie Stein; y la Galería Fermay propone la exposición colectiva 'En Forma' con Elisa Braem, Edward Lipski y Damaris Pan.
De su lado, Kewenig Palma presenta un proyecto individual de Renée Micoulaud; Florit/Florit inaugura la exposición individual de Fermín Jiménez Landa, además de amplios proyectos colectivos; Galeria Maior, con una exposición conmemorativa de los 35 años de la galería, en su espacio de Pollença propone 'La voluntat del paper', que reúne a Pilar Albarracín, Katinka Bock, Campano, Ferran García Sevilla, A.R.Penck, Santiago Sierra y Valeska Soares.
Igualmente, la Galeria Pelaires propone la colectiva 'Parsley, Sage, Rosemary, and Thyme' y la individual de Andrei Pokrovskii en el Cabinet; Pep Llabrés Art Contemporani, la exposición 'Avui tot serà blau' de Rubén Rodrigo y Carmen Rotger; Galería Xavier Fiol propone las exposiciones colectivas 'An Ocean of Whiteness' y 'Live Work Create'.
Siguiendo con las galerías, 6a Taller i Galeria d'Art propone la exposición individual de Lola Berenguer, títulada 'P A T T E R N.
Estímulo y memoria'; Tube Gallery, la individual de Jack Burton bajo el título 'Cynic's Bedtime'; y en la sede menorquina de Hauser & Wirth se podrán visitar las muestras individuales 'Vibrant Matter' de Mika Rottenberg y 'The Women' de Cindy Sherman.
OTROS ESPACIOS
En la Fundación Barceló, Adema Escuela Universitaria presenta 'El Umbral', una muestra con obras de los estudiantes de cuarto curso, comisariada por Mónica Galván.
En cuanto al Casal Solleric, se podrá visitar 'Paysage Miró. El color i la seva ombra', en la planta noble; el diálogo entre Soto y Espinoza en 'Penetrable/Impenetrable'; la reflexión sobre la inteligencia artificial de Pelayo Varela en 'The Artist Is Dead, Long Live AI'; y la colectiva 'Ultrafotografía', que reinterpreta los límites de la imagen contemporánea.
En CaixaForum Palma se ofrecerán las propuestas 'Rumors infundats', de Javier y Rafa Forteza, en colaboración con Es Baluard y comisariada por David Barro, y 'Zuloaga i Anglada-Camarasa: dues visions de la modernitat'.
Por su parte, Es Baluard Museu reúne 'Nachleben. Totes les imatges són pintures possibles', las instalaciones de Sandra Cinto y Elisa Braem, la intervención de Markus Linnenbrink, o una lectura de Joan Miró bajo el prisma del paisaje.
La programación se extiende también a otros espacios como el Espai Cor, ubicado en el Ayuntamiento de Palma, que acoge 'L'ombra del blanc' de Margalida Escalas.
El Colegio Oficial de Arquitectos de Baleares (Coaib), asimismo, celebra el 50 aniversario de 'Te deix, amor, la mar com a penyora' de Carme Riera con una instalación de Pep Llambías y una performance inaugural, mientras que la Fundació Miró Mallorca abre temporada con la triple propuesta de Grip Face, Stella Rahola y Mabi Revuelta.
También tendrá presencia en la Nit de l'Art la galería danesa KANT Palma que propone la exposición colectiva 'From Ground Swells, to Breaking Waves', con los artistas Joost Vandebrug, Asmund Havsteen Mikkelsen, Steen Ipsen Eli Craven, Ane Lykke, Fabian Treiber, Thomas Trum, Hans van der Ham, Daniel Fleur y Anne Mette Larsen.
Los espacios de La Misericòrdia proponen una programación coral con exposiciones de Cati Bestard, Maria Genovard, Mar Agüera y Marcos Vidal y, en colaboración con la Accaib, propuestas que presentan en Palma los proyectos del CCA Andratx y de la Galeria Maior.
Además, se inaugura 'Sístole', de Óscar González, organizada por Adema Escuela Universitaria.
ACTIVIDADES ABIERTAS AL PÚBLICO
La programación de la Nit de l'Art incluye actividades abiertas al público los días anteriores y posteriores.
Entre ellas, la conferencia con María García Yelo, Agustín Fernández Mallo y Manuel Fontán del Junco en la Fundación Juan March el jueves 11 de septiembre a las 18.00 horas.
También la conversación entre la artista Charlie Stein y la comisaria Beatriz Escudero, el miércoles 1 de octubre, a las 19.00 horas, en el Auditori Es Baluard Museu.
Este espacio acogerá en diciembre la presentación y conversación a raíz de la publicación, editada por Fernando Castro Florez, dedicada a los primeros 35 años de actividad de la galería Maior.
Finalmente, hoteles como el Nivia Born Boutique Hotel, el Sant Francesc Hotel y el Hotel Victoria Gran Meliá también acogerán propuestas.
Por otro lado, como novedad, Art Palma Contemporani ha anunciado su "renovada apuesta" por la fotografía con un gran acontecimiento que se suma a su calendario anual, en concreto, la primera edición del Mallorca Photofest, que se celebrará del 25 de abril al 30 de agosto de 2026 y tendrá una periodicidad bienal.
ESPACIOS MUNICIPALES
El primer teniente de alcalde de Cort y regidor de Cultura, Javier Bonet, ha destacado en la presentación de la programación que principal aspiración del Ayuntamiento es que "este momento de efervescencia creativa que vive la ciudad se vea pronto plenamente ratificado con la elección de Palma como capital cultural europea del año 2031".
En este sentido, ha subrayado que en el camino que Palma ha recorrido a la hora de "consolidarse como entorno cultural de primer nivel", una iniciativa como la Nit de l'Art Arte "ha tenido mucho que ver en ello",
"A través de sus sucesivas ediciones, ha adquirido por derecho propio la consideración de cita por excelencia de la programación expositiva de la capital de Baleares", ha argumentado.
En cuanto a la programación de este año, Bonet ha resaltado la contribución del Ayuntamiento que, a su parecer, aporta una "selecta y cuidada programación que viene marcada por la repercusión nacional e internacional de uno de los eventos culturales y artísticos más relevantes de la historia reciente de Palma", en referencia a la exposición 'Paysage Miró'.








