Al acto han asistido, además del conseller de Educación, el conseller insular de Territorio, Movilidad e Infraestructuras, Fernando Rubio; el director general de Universidades del Govern balear, doctor Sebastián Massanet; la vicerrectora de Relaciones Institucionales de la Universidad Pontificia Comillas, Dolores Carrillo, y la directora del CESAG, doctora Julia Violero.
Tras la bienvenida de la coral y la presentadora del acto, la doctora Ángeles Durán, ha sido el turno de los discursos. El primero en felicitar a los alumnos ha sido el conseller de Educación, Antoni Vera, el cual ha destacado en la importancia del trabajo constante: “Se necesita algo más que la suerte para alcanzar el éxito. Importa el esfuerzo, el trabajo, la perseverancia y la valentía. No tengáis miedo de soñar en grande. El mundo necesita personas valientes y empáticas que trabajen por el bien común. No olvidéis los valores que os han traído hasta aquí. Sois el futuro de las Illes Balears”.
A continuación, la directora del CESAG, doctora Julia Violero, ha recordado a los estudiantes que “frente a la corrupción y el deterioro de las instituciones”, en el CESAG han aprendido “honestidad y esfuerzo”. Por ello, les ha animado a aplicar en el futuro no solo el conocimiento sino los valores que han adquirido: “Vosotros podéis ser más que buenos profesionales. Podéis realizar con competencia vuestro trabajo, al mismo tiempo que os convertís en ese bálsamo de esperanza que tantas personas necesitan”.
Por último, la vicerrectora de Relaciones Institucionales de la Universidad Pontificia Comillas, Dolores Carrillo, ha repasado brevemente las vidas de Alberta Giménez y San Ignacio de Loyola, y ha recordado a los estudiantes que siempre tendrán las puertas abiertas: “El CESAG es el lugar en el sentido más profundo. Aquí tenéis historia. Aquí vuestros nombres no son un número, sino un rostro, un recuerdo, una historia compartida. Aquí habéis dejado huella, tanto como la Universidad ha dejado huella en vosotros”. Además, ha destacado la importancia de la gratitud: “Sed conscientes de que no sólo recibís un título: recibís una responsabilidad. Id al mundo con alegría, con confianza y, sobre todo, con corazones agradecidos. Que cada paso que deis sea una respuesta viva a todo el bien que habéis recibido”.
A continuación, los nuevos graduados han recibido las becas y varios de sus compañeros han leído un compromiso ético. Han sido, en representación de los grados en Educación, Iana Martín y Elena Seguí; de los grados en Comunicación, Ana Gallardo y Dani Frau; y de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Lourdes Portell y Damián Pons.
La ceremonia ha concluido con la coral universitaria interpretando el tradicional canto universitario Gaudeamos Igitur. Después se ha servido un vino español a graduados y familias.
SELLOS DE CALIDAD
El Ministerio de Universidades ha reconocido la excelencia del CESAG con los exclusivos sellos de calidad AUDIT y Acreditación Institucional. El centro universitario oferta siete grados y dos dobles grados oficiales y sigue creciendo en número de alumnos, profesores y aulas para dar una formación de calidad. Sus estudiantes valoran a los profesores con un 8,3 de media.
Este año ha graduado además a la tercera promoción del Máster universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato. La cuarta edición comenzará en septiembre.
En 2022 comenzó a impartirse el grado en Enfermería con el grupo hospitalario Quirónsalud, una necesidad social en las Illes Balears por la escasez de sanitarios. Ambas entidades han apostado por una formación académica reglada y de calidad para formar cada año a unos 50 graduados en Enfermería. El año que viene se impartirá ya primero, segundo y tercer curso de este grado.
El CESAG es el primer y más antiguo centro universitario privado de Mallorca. Tiene su origen en la primera Escuela Normal de Maestras de Baleares fundada en 1872. Su misión continuó en 1948 con la creación de la Escuela de Magisterio de la Iglesia La Pureza y en 1974 ya como centro universitario. Actualmente imparte los grados en Educación Infantil, Educación Primaria, Periodismo, Comunicación Audiovisual, Publicidad y Relaciones Públicas, Enfermería y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Además, posee dobles grados en Infantil y Primaria, y en Periodismo y Comunicación Audiovisual (cinco años).