conclusiones para el futuro de ib3

Los expertos dicen que con 32 millones "no se puede hacer buena televisión"

Ya hay conclusiones. Los profesionales de la comunicación e investigadores del ámbito universitario que durante ocho jornadas han trabajado para definir el modelo de IB3 han presentado este domingo las pautas que deben regir el ente público.

En total son 15 puntos, entra los que destacan la necesidad de dar un servicio público audiovisual, con un buen presupuesto y un control exhaustivo de las finanzas.

"Con 32 millones de euros (presupuesto de IB3, 2015) no se puede hacer una buena radio-televisión manteniendo la estructura actual de IB3, en todo caso se pueden hacer unas cuantas horas de buena radio-televisión", explica uno de los puntos.

"Además, las funciones de una una radio-televisión pública no son idénticas en todas partes. Hay muchos condicionantes específicos en cada territorio (socioeconómicos, profesionales arraigados, geografía, etc), por lo tanto primero se debe hacer un modelo concreto y luego calcular su coste. Es decir, crear un "contrato programa" para 6 años (una legislatura y media)", continúa.

Asimismo, afirman que la gestión financiera debe ser completamente transparente. "Desde los presupuestos y los contratos, hasta las adjudicaciones. También se deberían hacer públicos todos los sueldos de los trabajadores del Ente".

Relativizar las audiencias, apuesta por la ficción y la internalización de los informativos son otras de las conclusiones. Sobre esta última cuestión, se establece que "se deben encontrar soluciones mixtas e innovadoras a la problemática de la internalización de los servicios informativos. Se debería controlar mucho más lo que hacen con el dinero público las productoras que asumen los servicios externalizados".

 

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias