Los Oscar salen del armario

El domingo por la noche se celebró un año más la gala de los Oscar, el summum del glamour, de las apariencias y la verdadera fiesta del cine y no el tostón de los Goya. Este año la polémica estuvo servida porque no había ningún nominado a los premios importantes que fuese negro y es que en Estados Unidos lo de las minorías y la discriminación positiva es algo que se toman muy en serio. Esto con los gays no pasa y es que hay casi más actores gays que heterosexuales aunque muchos sigan haciendo el paripé y vivan en lo más profundo de su armario. Si todos los actores gays hicieran una huelga se acabaría el cine y sólo quedarían en activo Stallone, Clint Eastwood y James Woods como mucho.

Este año el Oscar a la mejor canción original fue para Sam Smith, un gay declarado y con un ego tan grande y una memoria tan pequeña que a la hora de dar su discurso se proclamó como el primer gay fuera del armario en recibir la estatuilla dorada olvidando que antes que él hubo otros gays y lesbianas que recogieron dicho premio como Elton John, Stephen Sondheim, Melissa Etheridge o Dustin Lance Black, el novio del nadador Tom Daley que en su cuenta de Twitter aprovechó para decirle a Sam Smith que si no le conoce ni sabe que él fue antes que por lo menos deje de enviarle sms de amor a su prometido. Si olvidamos este lapus tonto hay que reconocer que el discurso de Sam Smith fue un canto a la libertad y la visibilidad que tenemos que agradecerle.

El otro momento LGTBIfriendly de la noche lo protagonizó Alicia Vikander que recogió el Oscar a la mejor actriz de reparto por "La Chica Danesa", un film que cuenta la historia real de un matrimonio en los años 20 en el que el marido resulta ser transexual y decide seguir adelante con su transformación en mujer con el total apoyo de su esposa interpretada por Vikander. Paco Delgado, un español estaba nominado al mejor vestuario por la misma película y era la gran esperanza española pero al final no pudo ser y el premio se lo llevó el remake de "Mad Max", un cuadrete innecesario y una película muy olvidable. No es la primera vez que Paco Delgado ha sido nominado y es que ya lo estuvo por "Los Miserables" aunque ese año el galardón fue para "Anna Karenina"

Aún así el tema de la visibilidad sigue siendo un tema tabú en Hollywood y es que en pleno siglo XXI sigue siendo impensable que un actor de primera línea pueda vivir fuera del armario y seguir trabajando con normalidad. Unos se esconden en la Cienciología, otros crean falsas familias con perfectas mujercitas o mariditos y los pocos que deciden dar la cara como Rupert Everett, Ellen Page o Neil Patrick Harris acaban encasillados en papeles de gays o lesbianas.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias