Las cooperativas de Mallorca podrán llegar a pagar esta temporada hasta 8 euros por cada kilo de almendras que compren a los payeses de Balears. La calidad del fruto es siempre la que marca el precio final pero los intermediarios ya hablan de "precios ligeramente inferiores a los del año pasado" aunque prevén que oscilen entre los 7 y 8 euros el kilo; cuando en 2015 se llegaron a pagar hasta 9.
La almendra cultivada en Mallorca es especialmente dulce y destaca por tener un alto contenido en aceite, lo que la hace superior en calidad a otras almendras procedentes de otras regiones. Paises como California siguen especialmente interesados por este producto que parece que, también este año, seguirá dando un respiro económico a los payeses y a las cooperativas de Mallorca.
Los meses de agosto y septiembre son lo de mayor movimiento respecto a la recogida de la almendra mallorquina. La Asociación Europea por la Innovación (AEI) de agricultura productiva y sostenible, pretende acelerar la innovación en el sector y en el medio rural, así como su divulgación y diseminación adaptando la oferta científica a la demanda sectorial.
Las almendras se comercializan enteras, sanas, secas y limpias, y de un calibre superior a 12 mm en el eje transversal máximo de la sección ecuatorial. Sin lesiones de hongos, parásitos o insectos y sin enranciamiento u olores o sabores extraños.







