Guerra abierta con AENA

Los tijeretazos de Ryanair provocan que el aeropuerto de Palma pierda conexiones

Los tijeretazos de Ryanair provocan que el aeropuerto de Palma pierda vuelos nacionales

La low cost recorta conexiones que afectan a Son Sant Joan. La isla se despide de los vuelos con Tenerife Norte, Vigo, Valladolid, Jerez y Santiago. Ryanair culpa de esta decisión a AENA por la subida de tasas, mientras el gestor aeroportuario responde con acusaciones de “chantaje” y “fariseísmo”. Como consuelo, la compañía amplía gratis el tamaño del equipaje de mano.

El aeropuerto de Palma se queda sin varias conexiones nacionales tras el tijeretazo de Ryanair. La aerolínea ha anunciado el cierre de su base en Santiago de Compostela, la suspensión de todos los vuelos a Vigo (a partir del 1 de enero de 2026) y a Tenerife Norte (desde el inicio del invierno de 2025). Además, dejará de volar a Valladolid y Jerez de la Frontera durante la temporada de invierno. Aunque Son Sant Joan se libra de recortes directos en capacidad, se verá afectado por la desaparición de estas rutas.

Los ajustes también alcanzan a otros aeropuertos regionales con reducciones notables de plazas. Zaragoza (-45 por ciento), Santander (-38 por ciento), Asturias (-16 por ciento) y Vitoria (-2 por ciento). En conjunto, Ryanair calcula que perderán más de un millón de plazas en toda la red de aeropuertos regionales españoles.

RYANAIR CARGA CONTRA AENA

La aerolínea justifica la decisión en la subida del 6,62 por ciento de las tasas aeroportuarias anunciada por AENA para el próximo año. El CEO de Ryanair, Eddie Wilson, ha afirmado que se trata del aumento “más alto en más de una década” y ha acusado al gestor de “no tener interés en desarrollar el tráfico en los aeropuertos regionales españoles”.

Según Wilson, “este aumento excesivo significa que la mayor parte de la capacidad de Ryanair para el invierno de 2025 en la España regional se trasladará fuera de España a aeropuertos más eficientes que desean desarrollar el tráfico, en particular los de Italia, Marruecos, Croacia, Suecia y Hungría”. También ha solicitado que AENA y el Gobierno “expliquen a las regiones su estrategia a largo plazo, ya que su mala gestión está contribuyendo directamente a la pérdida de puestos de trabajo, conectividad e inversión”.

"AENA NO ENTIENDE QUE HAY QUE COMPETIR SI QUIERE CRECER"

Wilson, ha acusado al presidente de Aena de no comprender la dinámica competitiva del mercado, tras la decisión de la aerolínea irlandesa de reducir vuelos en aeropuertos regionales españoles por las tasas de Aena. Según Wilson, la competencia es necesaria para el crecimiento empresarial pero el gestor aeroportuario español ha preferido perjudicar el tráfico, al turismo y el empleo al mantener sus tasas elevadas.

"El monopolio de Aena, dirigido por expolíticos como el señor Lucena, no entiende que hay que competir si se quiere crecer. Prefieren subir tasas y atacar a sus principales clientes, como Ryanair, en lugar de competir con otros países europeos reduciéndolas, lo que impulsaría el crecimiento, especialmente en los aeropuertos regionales de España, que están casi al 70% vacíos", afirma el directivo, que retirará por ese motivo un millón asientos de los aeropuertos españoles en la temporada de invierno.

AENA RESPONDE CON DUREZA

Desde AENA, la respuesta ha sido inmediata. El gestor aeroportuario defiende que la subida de tarifas es moderada y está respaldada por la normativa vigente. Además, acusa a Ryanair de practicar un “fariseísmo” y un “chantaje” al culpar al incremento de tasas de sus recortes de rutas.

La compañía pública sostiene que el aumento equivale a apenas unos céntimos por pasajero, mientras que Ryanair ha encarecido sus billetes en los últimos años en porcentajes muy superiores. Según AENA, las decisiones de la aerolínea responden más a criterios de rentabilidad que a un impacto real de las tarifas aeroportuarias.

MALETAS DE MANO MÁS GRANDES

En paralelo a los recortes de rutas, Ryanair ha anunciado un cambio en su política de equipaje. Desde este jueves permitirá llevar a bordo gratuitamente una pieza de equipaje de mano un 33 por ciento más grande que el estándar fijado por la Unión Europea: pasa de 40 x 30 x 15 centímetros a 40 x 30 x 20 centímetros, siempre que quepa bajo el asiento.

La compañía asegura haber completado la instalación de medidores de mayor tamaño en 235 aeropuertos europeos y advierte de que quienes no respeten las medidas deberán pagar la tarifa de facturación en la puerta de embarque. “Esperamos que nuestros clientes disfruten de estas piezas de equipaje de mano gratuitas más grandes, pero cualquier pasajero que no cumpla con estos nuevos y generosos límites deberá pagar la tarifa de facturación”, ha señalado Dara Brady, director de Marketing de Ryanair.

BUSTUNDUY CRITICA "LA EXTORSIÓN" DE RYANAIR

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha criticado el 'modus operandi' de Ryanair al denunciar que se basa en "la amenaza", "el chantaje" y "la extorsión", en alusión al anuncio de ayer de recortes de plazas por parte de la aerolínea para el próximo invierno en España.

Así lo ha manifestado durante una entrevista en el programa 'La Cafetera' de Radiocable, en el que también ha cargado contra la 'low cost' por "tratar muy mal a los consumidores españoles". Frente a esta política, el ministro ha vuelto a poner en valor la labor de su Ministerio, que es "asegurar que ninguna empresa esté por encima de la ley", señalando "prácticas abusivas" como cobrar por la maleta de mano.

Sobre la prima de 2,50 euros a los empleados de Ryanair por cada maleta de mano que no cumpla las medidas, ha lamentado que el propósito es "fastidiar el día o el viaje" a los pasajeros. En su intervención, además, Bustinduy ha apuntado que la compañía irlandesa tiene "una capacidad de lobby muy grande", porque es "un sector que mueve mucho dinero" y en el que "hay intereses en juego".

"A mí, desde luego, si creen que me van a intimidar es todo lo contrario y vamos a defender nuestras actuaciones donde haga falta y las veces que haga falta", ha añadido, por último, durante la entrevista.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias