Según ha informado el portal inmobiliario en un comunicado, los elevados precios y la "enorme" competencia para acceder a una vivienda en alquiler sigue provocando que cada vez más personas opten por vivir en una habitación.
Esta situación ha provocado que cada habitación anunciada en la plataforma reciba de media 22 contactos en el conjunto del país. Palma es la ciudad en la que las habitaciones suscitan más interés y prácticamente triplica esta cifra hasta alcanzar los 65 competidores.
Pese a ello, es una de las ciudades en las que la demanda de las habitaciones ha caído de forma más significativa respecto al mismo periodo de 2024, cuando cada anuncio recibió 91 interesados (-28%).
Le siguen San Sebastián (62), Tarragona (46), Vitoria (39), Girona (39), Málaga (38), Lleida (35), Bilbao (35) y Cádiz (30), entre otras que también superan el promedio estatal. En Barcelona la demanda se sitúa justo en la media, con 22 contactos por anuncio, mientras que en Madrid baja hasta los 20.
El términos nacionales, el número de personas interesadas en cada habitación anunciada en Idealista ha caído un 2%, aunque en 34 capitales el crecimiento es positivo. La mayor subida se ha dado en Logroño (114%), seguida de Sevilla (48%) y Alicante (8%).
Los mercados más dinámicos han visto reducida la competencia. En San Sebastián el descenso ha sido del 3%, en Bilbao del 10%, en Madrid del 13%, en Málaga del 19% y en Palma, Barcelona y Valencia del 28%.








