
Más de 800 personas viven en la calle en Mallorca
La crisis de la vivienda en Mallorca ha empujado a vivir en la calle a más de 800 personas, quienes fueron atendidas por diversas entidades sociales ligadas a la Iglesia a lo largo del año pasado.

La crisis de la vivienda en Mallorca ha empujado a vivir en la calle a más de 800 personas, quienes fueron atendidas por diversas entidades sociales ligadas a la Iglesia a lo largo del año pasado.

Palma es, con 65 contactos por cada habitación en alquiler anunciada en Idealista, la ciudad de España que más competencia registró a lo largo del segundo trimestre del año.

Un nuevo asentamiento chabolista, donde viven unas 20 personas, se ha formado en la cuneta de la autopista Ma-19 (Palma-Llucmajor), en sentido de entrada a Palma, bajo el puente de la Vía de Cintura.

El Ayuntamiento de Palma ha autorizado cambiar el uso de siete solares de equipamiento público a uso residencial. La oposición critica la pérdida de espacio público, mientras que el gobierno municipal defiende la construcción de 1.000 viviendas a precio limitado para combatir la emergencia habitacional.

La presidenta del Govern, Marga Prohens, ha destacado en el foro que la crisis de vivienda en Baleares afecta a diversas clases sociales. Abogó por medidas como el Decreto de Emergencia Residencial y restricciones al alquiler turístico, asegurando que se generarán 20.000 nuevas viviendas en Palma.

José Luis Mateo, conseller de Vivienda, Territorio y Movilidad, muestra convencido de que se alcanzarán logros en materia de vivienda y movilidad. Defiende las medidas aprobadas para aumentar la oferta de viviendas asequibles y el conjunto de su gestión ante las críticas de la oposición de izquierdas.

Govern y Vox llegan a un acuerdo para la convalidación del decreto ley que habilita suelo urbanizable en Palma, lo que permitirá construir 20.000 viviendas a precio limitado. El decreto se tramitará como proyecto de ley para que Vox incorpore sus exigencias, como por ejemplo la inclusión de las áreas

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal abre una peligrosa puerta a nuevas explotaciones turísticas en edificios residenciales, debilitando el blindaje legal de las islas frente al alquiler vacacional. Según el Colegio de Registradores, en un solo día se registraron 1.065 solicitudes en un solo día.

La presidenta del Govern, Marga Prohens, ha admitido que hay negociaciones abiertas con Vox para lograr que el Parlament convalide el decreto ley que permitirá construir 20.000 nuevas viviendas en Palma. Sin embargo, no ha querido ofrecer más detalles, abogando por mantener la «discreción». A la vez, la Asociación de

El Govern balear ha iniciado el proceso para la creación de una línea de ayudas de un millón de euros, que cubra los gastos en vivienda de personas en situación de vulnerabilidad y proyectos habitacionales adscritos a entidades del tercer sector, durante 2025 y 2026

El precio de la vivienda de segunda mano en Baleares cerró 2024 con un aumento anual del 19,5 por ciento, alcanzando los 4.597 euros por metro cuadrado, según Fotocasa. Este incremento es el más elevado registrado en los 19 años de análisis del Índice Inmobiliario.

La Dirección General de Vivienda y Arquitectura ha publicado la licitación del contrato para la elaboración de los primeros 20 indicadores para la puesta en marcha del Observatorio de la Vivienda de las Illes Balears (OHIB) y la realización de una encuesta de necesidades y demanda de vivienda.