Crisis habitacional

Nuevo asentamiento chabolista en la autopista del aeropuerto en sentido hacia Palma

asentamiento cuneta ma19 (1)
Una tienda de campaña bajo los pinos de la cuneta de la autopista Ma-19.

En la autopista del aeropuerto (Ma-19), en sentido de entrada a Palma, se puede observar un fenómeno preocupante y que va en aumento, sobre todo en la periferia de la capital de Mallorca: la aparición de un asentamiento chabolista en la cuneta de la autopista. A pesar de las estrictas regulaciones que prohíben construcciones no autorizadas ni la presencia de peatones en la zona de afección de este tipo de vías, a fin de garantizar la seguridad vial, unas 20 personas se han establecido en este lugar de alto riesgo, cercados por carriles donde los vehículos circulan a alta velocidad.

Cualquiera que conduzca por la Autopista de Levante Ma-19, en sentido hacia Palma, al dejar a la derecha el enlace con la Vía de Cintura Ma-20, habrá observado la aparición de un nuevo asentamiento chabolista, muy cerca del barrio de Nou Llevant.

Sin embargo, presenta una peculiaridad: está ubicado en la cuneta de la autopista. Esto es, en la zona de afección, un área donde se aplican restricciones para proteger la seguridad vial y la funcionalidad de la vía.

asentamiento cuneta ma19 (4)

Tales limitaciones están establecidas en la Ley de Carreteras y en el Reglamento General de Carreteras; y consisten en la prohibición de construir edificaciones o instalaciones no autorizadas, la circulación o presencia de peatones, animales y vehículos no autorizados, además de la plantación de vegetación que pueda invadir la calzada o reducir la visibilidad.

CHABOLAS Y TIENDAS DE CAMPAÑAS

Los habitantes del asentamiento han levantado varias chabolas de dimensiones considerables en la zona más próxima al ramal de enlace con la Vía de Cintura, antes del puente elevado de la Ma-20. Pero lo han hecho a unos 10-15 metros de la calzada, por lo que la vegetación —y también el muro de protección recientemente construido por el Departamento de Carreteras del Consell de Mallorca— dificulta su detección. La primera de las chabolas según se avanza hacia la entrada a Palma, está coronada con un mástil donde ondea una bandera de España.

cuneta ma19
Cunetas de la autopista Ma-19 donde se ubica el asentamiento chabolista.

Pero pasado el puente, yendo hacia el Paseo Marítimo, donde hay varios pinos frondosos, se aprecia a simple vista unas cuatro tiendas de campaña tipo iglú de pequeñas dimensiones, muy próximas unas de otras, además de ropa tendida en cuerdas colocadas entre los árboles y sillas plegables donde sentarse.

Algo más alejadas de la autopista se ve otra tienda de campaña entre los arbustos y bajo los pinos, además de algunas pequeñas chabolas construidas con telas.

asentamiento cuneta ma19 (2)

La cuneta está atestada de basuras, como se puede comprobar en las imágenes. Y se calcula que allí habitan alrededor de unas veinte personas.

Lo más extraño es que los que allí moran deben cruzar el ramal de enlace del final de la Vía de Cintura Ma-20 hacia el Paseo Marítimo, que consta de arcén y un solo carril, pero donde los vehículos circulan a elevada velocidad, lo que supone un evidente peligro tanto para los peatones como para los vehículos.

PEATONES EN PELIGRO

A tal efecto cabe recordar que la Ley de Carreteras señala que las autopistas deben prevenir la entrada de peatones, animales y vehículos no autorizados mediante vallas, barreras u otras medidas de seguridad. Y el Reglamento General de Carreteras refuerza la obligación de cerrar perimetralmente las autopistas con barreras o vallas, especialmente en zonas done sea posible el acceso de ganado o de personas.

asentamiento cuneta ma19 (3)

Más específicamente, las normas de diseño de carreteras del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, determinan que las autopistas deben tener cierre perimetral continuo, con vallas de altura mínima estándar (1,2-1,5 metros) para impedir el paso de peatones y animales.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Un comentario

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias