Con los votos de PP y Vox

Cort autoriza construir 1.000 viviendas a precio limitado en siete solares públicos

Pleno ayuntamiento de Palma
Pleno del Ayuntamiento de Palma. Foto: J. Fernández Ortega

El Ayuntamiento de Palma ha autorizado cambiar el uso de siete solares de equipamiento público a uso residencial. La oposición critica la pérdida de espacio público, mientras que el gobierno municipal defiende la construcción de 1.000 viviendas a precio limitado para combatir la emergencia habitacional.

El Ayuntamiento de Palma ha dado este miércoles un paso más en su plan de choque en materia de vivienda con la aprobación, gracias a los votos de PP y Vox, del cambio de uso de siete solares inicialmente previstos para equipamientos públicos.

Ahora se destinarán a uso residencial con la construcción de viviendas a precio limitado mediante cesiones a empresas privadas por un periodo de 75 años.

CRÍTICAS DE LA IZQUIERDA

La medida ha levantado una fuerte polémica. Asociaciones vecinales han exigido desde el inicio de la sesión plenaria, la retirada de los puntos del orden del día y han denunciado públicamente la pérdida de suelo público destinado a equipamientos. La izquierda política ha secundado estas críticas, acusando al equipo de gobierno de “beneficiar a promotores” y de “gobernar para unos pocos”.

“No regalamos ningún suelo a ningún promotor”, ha afirmado con contundencia el regidor de Urbanismo, Vivienda y Proyectos Estratégicos, Óscar Fidalgo, quien ha defendido la operación como parte de la segunda fase del plan de choque municipal. Según ha explicado, los solares —repartidos por varios puntos de la ciudad— seguirán acogiendo equipamientos públicos, aunque ahora combinados con vivienda a precio limitado.

Fidalgo ha asegurado que el procedimiento contará con participación ciudadana y que se buscará el "beneplácito de los vecinos". Además, ha rechazado que se trate de una privatización encubierta o un “regalo” a empresas constructoras. “Es una falacia decir que se pierden 30.000 metros cuadrados; eso es falso”, ha zanjado.

OPOSICIÓN

El portavoz del PSOE, Xisco Ducrós, ha lamentado que los vecinos de Palma “perderán 30.000 metros cuadrados de equipamientos públicos” que podrían haber albergado instalaciones deportivas, socioculturales o escolares.

En la misma línea, Neus Truyol (Més per Palma) ha denunciado que el cambio de calificación “va en contra de las necesidades reales de los vecinos” y que “solo favorece a unos pocos que hacen negocio”.

Por su parte, Vox ha defendido la medida y ha cargado duramente contra la izquierda. Su portavoz, Fulgencio Coll, ha responsabilizado a los anteriores gobiernos del encarecimiento del alquiler. “Son ustedes los culpables de esta locura, por permitir la especulación y destruir la seguridad jurídica”, ha afirmado.

El regidor de Vox Ignacio Esteban ha matizado que su formación no pretende construir en suelo rústico, sino “agotar primero el suelo urbano”.

Con esta operación, el consistorio prevé la construcción de cerca de 1.000 viviendas en los siete solares afectados, lo que se sumará al objetivo final del plan de choque: la creación de unas 1.500 viviendas a precio limitado en Palma.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

2 respuestas

  1. Alquiler limitado, de 1000 a 1600€ y los ciudadanos encima perdemos terrenos donde construir centros de salud, casales de barrio y escuelas públicas. Y repito, alquiler limitado de 1000 a 1600 euros. Genial!!
    Para luchar contra tanta especulación el alquiler a parte de controlado, los precios deberían estar entre los 400 y 700 euros en función de las habitaciones y no la salvajada que se va a pedir.
    Aquí huele a que alguien hará negocio con esos solares destinados a usos públicos en distintos barrios.

  2. Y quién las va a construir si las empresas que nos dedicamos al mundo de la construcción tenemos que decir que no a proyectos más económicamente interesantes por falta de personal?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias