Supone un 11,7 por ciento más

Los turistas gastaron 3.000 millones hasta mayo en Balears

Playa 'operación bikini'

Los turistas extranjeros que han viajado a Baleares entre enero y mayo han realizado un gasto de 3.067 millones de euros, cifra que supone un incremento del 11,77 % respecto a los cinco primeros meses del año pasado. El gasto medio por turista ha sido de 927 euros hasta mayo, con un aumento del 2,7 %; el gasto medio diario se ha situado en 142 euros, un 5,78 % superior; y la duración media del viaje ha descendido un 2,8 %, con 6,5 días, según la encuesta de gasto turístico Egatur publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Baleares es la quinta comunidad con mayor gasto registrado hasta mayo, por detrás de Canarias (6.794 millones), Cataluña (6.070), Andalucía (4.288) y Comunidad de Madrid (3.343).

Solo en mayo, el gasto turístico registrado en Baleares ha ascendido a 1.615 millones de euros, un 10,9 % más que el mismo mes del año pasado, con lo que las islas son la segunda comunidad de destino con mayor gasto registrado, solo por detrás de Cataluña, con 1.796 millones y un aumento del 17,5 %.

El gasto medio realizado por turista en las islas ha sido de 941 euros en mayo, un 4,1 % superior al mismo mes del año pasado; el gasto medio diario se ha situado en 149, un 5,7 % más alto; y la duración media del viaje ha descendido un 1,5 %, con 6,3 días.

Los turistas extranjeros que visitaron España entre enero y mayo gastaron la cifra récord de 28.235 millones de euros, un 14,7 % más que en el mismo periodo de 2016.

En mayo, el gasto de estos viajeros fue de 7.841 millones, lo que supone un incremento del 13,3 % con respecto al mismo mes de 2016.

El gasto medio diario se situó en 146 euros, un 3,2 % más que en mayo de 2016, mientras el gasto medio por turista fue de 987 euros, con un aumento anual del 1,5 %.

La duración media de los viajes de los turistas internacionales fue de 6,8 días, lo que supone un descenso de 0,1 días con respecto a la media de mayo de 2016.

Los viajeros extranjeros que más dinero desembolsaron en mayo fueron los británicos, con el 22,7 % del total y un incremento del 18,9 % en tasa interanual; seguidos por los alemanes (14,1 %) y franceses (8 %).

En los cinco primeros meses de 2017 el Reino Unido también es el país con mayor gasto acumulado (19,9 % del total), seguido de Alemania (14 %) y países nórdicos -Dinamarca, Finlandia, Noruega y Suecia- (9,5 %).

Desde enero, el gasto de los turistas británicos en España se ha incrementado un 15,5 % hasta los 5.625 millones de euros.

Las comunidades autónomas de destino principal con mayor peso en el gasto de los turistas en mayo fueron Cataluña (con el 22,9 % del total), Baleares (20,6 %) y Andalucía (15,5 %).

En los cinco primeros meses de 2017, las comunidades autónomas de destino principal con mayor gasto acumulado fueron Canarias (con el 24,1 % del total), Cataluña (21,5 %) y Andalucía (15,2 %).

El gasto en paquete turístico fue la principal partida, con un 21,1 % del total del gasto y un aumento del 2,3 % con respecto a mayo de 2016.

Las siguientes partidas fueron el gasto en transporte internacional (no incluido en el paquete turístico) y el gasto en actividades, con un 20,7 % y 17,6 % del total, respectivamente.

El 65,8 % del gasto total en mayo lo realizaron turistas que pernoctan en alojamientos hoteleros, con un aumento anual del 8,7 %, mientras el gasto de los que se alojaron en alojamientos de resto de mercado creció un 19,4 %.

El gasto de los turistas que no viajaron con paquete turístico (que representó el 68,3 % del total) subió un 19 % en tasa anual, en tanto que el de los que contratan paquete turístico se incrementó un 2,9 %.

En cuanto al motivo del viaje, los turistas que visitaron España en mayo por ocio generaron el 85,6 % del gasto total (con un desembolso un 14,5 % mayor que en mayo de 2016).

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias