Lujo

Me alegra que los sectores económicos de las islas quieran adentrarse en el segmento del Turismo de Lujo organizando jornadas, conferencias y otros eventos relacionados con este mundo. Pero, es necesario advertir que el lujo incluye algunos segmentos muy selectos que no aparecen reflejados en las conferencias y jornadas que se han organizado. Por ello, me pregunto, de que sirven estas jornadas de lujo si realmente no cuentan para nada con una parte muy importante del sector productivo del lujo.

Por ello reclamo, una vez más, que los, hoteleros, los verdaderos patronos de las islas, se den cuenta que dentro del turismo de lujo esta el sector náutico, con el importantísimo sector del turismo de megayates. Si esta fuente fundamental de afluencia del turismo de lujo hacia nuestras islas, no creo que el nivel de este tipo de turismo sería tan alto como es.

A mayor abundamiento, existen dos tipos de turismo de lujo que ofrece esta comunidad autónoma, por una parte el turismo del lujo y las fiestas con el glamour asociado a ellas que se reúne, básicamente, en torno al escaparate que se estaciona en sólo cuatro meses al año en la isla de Ibiza, y por otra, existe el otro turismo de lujo residente o transeúnte que quiere pasar desapercibido, disfrutando del mar y nuestra isla con su yate o megayate, el cual se alojará en Hoteles, disfrutara de spas, restaurantes y de toda la oferta complementaria que ofrece nuestra industria turística. Pero ni mucho menos se puede afirmar que el turismo de lujo se centra, si y solo si, en los hoteles de 5 estrellas.

Es imperdonable que las instituciones públicas y privadas de las islas no se den cuenta de la importancia del sector marítimo en general y de los megayates en particular, y nos lo incluyan ni los nombren ni se les haya invitado a estas jornadas o conferencias, que en teoría agrupan el lujo de las islas.

Hasta que, realmente, se unan turismo y náutica y dejen de ir cada uno por separado velando por sus propios intereses, el sector del lujo turístico que incluye, de manera muy destacada, pese a quien pese, a los yates no tendrá nunca el impacto que realmente debería tener.

El turismo de lujo tiene unas exigencias y demandas fundamentales que en nuestras islas se le ofrece y no se lo puede menospreciar hablando despectivamente de “ricos”, lo que realmente hay son empresas que trabajan para los ricos que quieren venir a disfrutar de nuestras islas, por ello, es necesario que los patronos cuando hablen del lujo cuenten e inviten al sector marítimo y portuario de las islas para que no prescindan de una parte fundamental de es lujo del que hablan y con el que se llenan la boca.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias