Maestro de maestros

El pasado domingo, tristemente, falleció nuestro maestro y compañero Eugeni Aguiló Pérez. Eugeni nació en Palma en 1946, y en su larga trayectoria docente e investigadora destaca por liderar la creación tanto del Departamento como de la Facultad de Economía y Empresa de la UIB. Contribuyendo con ello a la divulgación de los conocimientos de estas materias, y al prestigio de las mismas. De hecho, desde esa posición se convirtió en el gran referente académico y humano en el ámbito de nuestra disciplina. Muchos de sus discípulos hemos intentado, desde nuestras posibilidades, seguir su senda y ejemplo. 

Su carrera docente se inicia en la Universidad de Barcelona, centrándose en estudios de Economía Industrial, para después trasladarse a Palma, su ciudad natal, con el ánimo de contribuir al crecimiento y afianzamiento de la recién creada UIB. ¡Nuestra Universidad le debe mucho de lo que actualmente es!

Desde entonces ha sido maestro de maestros, puesto que la mayoría de los docentes baleares dedicados a la economía lo han tenido, no sólo como profesor, sino también como mentor. Desde mediados de los años ochenta ostentó el rango de catedrático, preocupándose especialmente por mantener el contacto con sus alumnos más allá de las aulas, ayudándoles a ampliar estudios, encontrar trabajo o orientar sus actividades o, incluso, su propia vida.

Además, una vez asentadas las instituciones universitarias, por él fundadas, y desde una perspectiva visionaria, orientó sus investigaciones en los campos de la economía del sector turístico y medioambiental. Siendo un destacado pionero del estudio de estas materias más especializadas. De hecho, también tuvo un importante papel en la creación de la Facultad de Turismo, a la contribuyó a aupar a los primeros puestos de los rankings universitarios internacionales. Sin olvidar, así mismo, su destacado papel en la creación de la Escuela de Hostelería.

Sus artículos académicos sobre la estructura económica de las Baleares, así como sobre el sector turístico y sobre cuestiones medioambientales, son frecuentemente citados en la literatura especializada. Mientras que sus artículos periodísticos sobre tales materias suelen ser leídos, y discutidos con detenimiento por los principales actores sociales, pues, sus agudos análisis resultan imprescindibles. Buena parte del estamento político y empresarial isleño ha recibido su influjo.

Se ha marchado un maestro de maestros, y también un amigo, pues en el plano personal la bonhomía de su carácter y su disposición a ayudar siempre, contribuyeron a crear buenos ambientes a su alrededor. Participar con él en una tertulia era una combinación de disfrute y aprendizaje, pues exponía sus extensos conocimientos de economía y de la sociedad balear de una forma extremadamente humana, sencilla, ocurrente y divertida. Culé empedernido todas sus conversaciones informales comenzaban comentando los avatares de su querido Barça. ¡Descansa en paz admirado y querido Eugeni!

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias