Alianza Catalana se presenta como un partido independentista anti-woke, en contraste con el "Oasis catalán" y las redes clientelares que dominan la política. Su auge refleja el fracaso de las élites actuales que han descuidado problemas sociales cruciales.
Nos dicen que las ZBE tienen por objetivo reducir la contaminación, sin embargo, me inclino a pensar que su principal objetivo es reducir la saturación en beneficio de las neo-castas urbanas burocratizadas compuestas por asalariados públicos y privados de buen nivel. Dicho de otra forma, lo que se pretende es,
Los argentinos buscan superar el peronismo apoyando el proyecto de Milei, fundamentado en la escuela austríaca de economía. Las reformas exitosas de Alemania y España sirven de inspiración, pero el tiempo para implementar cambios profundos es limitado.
La inflación beneficia a los gobiernos al aumentar la recaudación y reducir la deuda, fomentando la propiedad. Aunque afecta a un 25% de la población, existe un incentivo para mantener altos los precios de la vivienda, dificultando políticas efectivas frente a ellos.
Una nueva alianza ideológica está cobrando fuerza en los países occidentales. Probablemente surgió en Francia y, de forma progresiva, se ha ido extendiendo por todo el ámbito cultural que antaño estuvo marcado por el catolicismo y el anglicanismo. Su nexo común es un fuerte rechazo —a veces abiertamente hostil— hacia
Platón propuso una sociedad ideal donde el crecimiento demográfico y el comercio se regularan para evitar conflictos y preservar la justicia. Su pensamiento influyó en políticas de control demográfico, como la eugenesia, que buscaban estabilidad social a través de la intervención estatal.
El texto critica la postura de la izquierda internacional, que acusa a Israel de genocidio en un contexto de polarización, mientras la derecha permanece tibia. Destaca el sentimiento anti-sionista y la falta de condena a Hamas, sugiriendo un ambiente hostil hacia la comunidad judía en Europa.
Tras la posguerra, las sociedades europeas demandaron ocio, transformando playas en destinos turísticos y urbanizando zonas. Esto generó servicios residenciales, tráfico y saturación. El intervencionismo político en vivienda y transporte complica soluciones, sugiriendo una necesidad de infraestructuras y menos regulación.
Los Acuerdos de Oslo de 1993, entre Israel y la OLP, buscaban la paz y la creación de dos estados, pero la desconfianza y los antecedentes de violencia dificultaron el proceso. La historia palestina estuvo marcada por la OLP y Hamas, exacerbando la situación actual.
El estado de bienestar enfrenta riesgos por su mala gestión y líderes clientelistas. La retórica bélica se utiliza para aceptar sacrificios internos en momentos de crisis. Gobiernos europeos, como el de Macron, buscan militarizarse ante la insostenibilidad del gasto público.
El socialismo ha evolucionado hacia una "igualdad asimétrica", que justifica un mayor control estatal en función de las identidades colectivas. Esto ha generado divisiones y un cuestionamiento de la igualdad ante la ley, afectando principios democráticos y provocando preocupaciones en la oposición política.
El pasado domingo, tristemente, falleció nuestro maestro y compañero Eugeni Aguiló Pérez. Eugeni nació en Palma en 1946, y en su larga trayectoria docente