Picture of Pep Ignasi Aguiló

Pep Ignasi Aguiló

El 23 de febrero del presidente del Constitucional

Manuel García-Pelayo Alonso fue un destacado jurista académico de extensa obra. De convicciones férreamente republicanas obtuvo una cátedra de filosofía del derecho en 1935 en la Universidad Central, tras doctorarse con una tesis sobre la

La lista de Alejandro Fernández

Alejandro Fernández, afuerino presidente del Partido Popular en Cataluña, hace tiempo que sostiene que los segregacionistas de Junts y Esquerra han pactado con Sánchez seguir una concreta senda de ocho grandes pasos. Se trata de

La deudocracia y el no adelanto electoral

Sánchez ha podido acumular más poder que ningún otro político de la democracia española gracias al crédito sin límites llegado desde Frankfurt. La deuda infinita supone un poder también infinito para sus beneficiarios y, por

Gesa: la arquitectura del Poder

Para mí, el edificio de Gesa siempre ha representado, y creo que siempre representará, la arquitectura del Poder. Ciertamente, el Poder necesita ser reconocido y reconocible, por lo que se envuelve de símbolos visibles. Éstos

De los países de origen

Con el tema de la inmigración resulta, cuanto menos, curioso como nunca se trata el tema de la situación política de los países de origen. Ciertamente, son muchos los posibles motivos para abandonar un territorio

Elogio a la minifalda

Recuerdo que cuando se produjo el cambio de siglo un grupo de estudiantes me preguntó, en presencia de un insigne profesor de historia de la Complutense, sobre cuál consideraba que era el invento más relevante

La enésima resurrección de Franco

Para el PSOE de Sánchez Franco no sólo es una obsesión, sino sobre todo una inspiración. El general consiguió perpetuarse en el poder hasta el último de sus días, algo que a buen seguro estudia

La tentación de Junts

La asociación de partidos perdedores que gobierna, con Pedro Sánchez al frente, es sólida por formar una coalición de intereses con el objetivo común de acceder al poder. De esta forma, el pegamento que les

La educación de las élites locales

A pesar de contar con un sistema educativo que se proclama igualitario, lo cierto es que las élites locales, es decir, aquellos que, -con independencia de su extracción social-, están llamados a ocupar los “puestos

Protección territorial no intencionada

Muchos economistas somos amantes de la “teoría de las consecuencias no intencionadas” por la cual, explicamos cómo se pueden diseñar actuaciones, o leyes, con una determinada intencionalidad que terminan produciendo los efectos contrarios a los

El PP y el congreso del PSOE

Desde los tiempos de Zapatero, el PSOE se autoconsidera incapaz de gobernar en solitario, por ello abraza, y agasaja, a los nacionalismos reaccionarios como si fueran sus hermanos de sangre, aunque eso signifique alejarse del

Recordando mi propuesta electoral para Baleares

Desde hace tiempo, sostengo la necesidad de revisar los incentivos que el sistema electoral genera sobre los candidatos y los cargos públicos. Por un lado, con el actual sistema, poco a poco, los partidos políticos