El director general de IB3, Andreu Manresa, ha explicado durante la Comisión de control sobre la radiotelevisión pública que intentarán que la huelga de trabajadores de estudio del ente público convocada para el 23 de mayo no afecte a la programación aunque ha asegurado que será "muy complicado".
Igualmente, Manresa ha informado que la franja horaria en la que está convocada la huelga no afecta ni al informativo del mediodía ni al de la noche y ha insistido en que están "en su pleno derecho" de realizarla aunque ha recordado que se trata de trabajadores contratados por una empresa externa.
El director general ha insistido en su respuesta a la diputada del PP Antònia Perelló que no rechaza ninguna responsabilidad y que se considera "el máximo responsable de todo en cuanto pase en IB3", si bien ha reiterado que la empresa Videoreport Acical Tres60 es la que debe consensuar con sus trabajadores una solución.
A ello, Perelló ha matizado que, según una carta escrita por los afectados, denuncian que las condiciones de precariedad se deben al contrato y la licitación que ha realizado el ente público. Sin embargo, Manresa ha asegurado que IB3 "licitó un contrato con más dinero que el anterior y mejor de lo que había antes".
Asimismo, la diputada del PP también ha cuestionado al director general sobre el conflicto con los trabajadores de informativos, quien ha expuesto que fueron "los primeros que hicieron saltar las alarmas".
Manresa ha defendido que en los Informativos se ha llevado a cabo una contratación "histórica, en una época de recortes en todas las plantillas". "Nosotros tenemos que vigilar por que no haya explotación laboral y si soy conocedor lo denunciaré ante Inspección de Trabajo", ha asegurado.
Los trabajadores de los estudios que protestan por las condiciones de trabajo de la nueva contrata se han concentrado en el exterior del Parlament durante la comparecencia del director general.