Con dos marchas

El Orgullo llena el centro de Palma de color para reivindicar los derechos LGTBIQ+

ORGULO PALMA 2025
Una multitud se manifiesta en Palma con motivo del Día del Orgullo Lgtbi 2025

Miles de personas, de todas las edades, han recorrido este sábado por la tarde las calles del centro de Palma en las dos manifestaciones del Orgullo LGTBIQ+: una bajo el lema ‘Orgull rural, resistència diversa’ convocada por Ben Amics y, la otra, para recuperar el «espíritu combativo, anticapitalista y desobediente» organizada por la plataforma Orgull Crític Mallorca.

Ambas marchas han salido en torno a las 18.00 horas del Passeig d'es Born, sin embargo, posteriormente, se han dividido, ya que mientras la convocada por Ben Amics ha finalizado en plaza de España, la de Orgull Crític ha acabado en la plaza Llorenç Bisbal.

'ORGULL RURAL'

Antes del inicio de la manifestación, la presidenta de Ben Amics, Belén Luna, ha explicado a los medios de comunicación que "las reivindicaciones fundamentales" de la asociación esta jornada "son el 'Orgull Rural', la importancia de que ningún territorio periférico quede fuera del compromiso con la diversidad, con la igualdad y con el respeto".

La marcha organizada por Ben Amics ha finalizado en la plaza de España, con la lectura del manifiesto, en el que se ha celebrado que "hace 20 años el Estado español hizo un paso histórico", al ser "el tercer país del mundo en aprobar el matrimonio igualitario". Sin embargo, se ha advertido que "20 años después de aquel logro, no hay que olvidar que la lucha continúa" porque a pesar de celebrar "lo conseguido", también se enfrentan a "una ofensiva reaccionaria que quiere hacer retroceder derechos y libertades".

Además, durante la lectura del manifiesto, desde Ben Amics se ha advertido que en las Islas se enfrenta una realidad que también afecta al colectivo: "la precariedad en la vivienda, agravada por el turismo masivo y por el modelo insostenible que ha provocado una escalada de precios y la expulsión de muchas familias y jóvenes". "La inseguridad residencial nos afecta a todos, y supone un obstáculo añadido para muchas personas Lgtbi+ que viven aquí", ha lamentado.

Por este motivo, en este Día del Orgullo Lgtbi+, en Baleares, se ha alzado la voz para exigir "un Pacto de Estado contra los discursos de odio hacia todas las personas vulnerables".

POLÍTICOS PRESENTES

En la marcha de Ben Amics han participado entidades, sindicatos y partidos políticos. Entre los asistentes, ha destacado la consellera de Familias y Asuntos Sociales, Catalina Cirer, y la regidora de Educación del Ayuntamiento de Palma, Lourdes Roca. También han estado en esta marcha, el portavoz parlamentario del PSIB-PSOE, Iago Negueruela, y la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez; además de miembros de MÉS y de Unidas Podemos.

Finalizada la marcha y la lectura del manifiesto, se han celebrado actividades culturales y de ocio con actuaciones musicales, además de la tradicional entrega de los 'Premios Siurell i Dimoni Rosa', que reconocen respectivamente las contribuciones positivas y negativas a la visibilidad y los derechos del colectivo Lgtbiq+ en Mallorca.

UNA SEGUNDA MARCHA

Por su parte, el portavoz de la plataforma Orgull Crític Mallorca, Dani Comas, ha defendido haber convocado una segunda marcha para "recuperar el espíritu combativo e insumiso de las primeras manifestaciones del Orgullo aquí en Mallorca".

Además de, según ha añadido, para "desvincularse de este Orgullo que, en los últimos años, había tenido un perfil bastante más institucionalista".

"Consideramos que lo que hacía falta era una organización desde las bases, dese los movimientos sociales y esto es un poco lo que hemos hecho, hacer una manifestación que cubra los derechos de las personas que fueron las que empezaron estas revueltas en Stonewall y es por eso que miramos hacia ellos en nuestro lema", ha reivindicado Comas.

Hay que recordar que el lema de la marcha organizada por Orgull Crític es 'De Stonewall a Palestina fins a l'alliberament total porque "las personas que iniciaron las revueltas de Stonewall fueron personas trans, racializadas, precarizadas" y, por ello, ha considerado que "no hay que perder este foco, ni el espíritu combativo y de clase obrera".

CORTES DE TRÁFICO Y DESVÍOS 

Durante el transcurso de la manifestación, la Policía Local de Palma ha puesto en marcha un operativo especial que se ha desarrollado en diferentes calles de la ciudad. No en vano, el tráfico ha sido cortado en Jaume III entre Paseo Mallorca y la plaza Joan Carles I; en la plaza de la Reina en dirección a Joan Carles I; en Vía Roma en dirección Ramblas; y en Antoni Planes i Franch.

Por otra parte, se han producido desvíos en sentido avenidas por el túnel de General Riera; en 31 de Desembre a su llegada a avenidas hacia Comte de Sallent; y en Eusebi Estada hacia Comte de Sallent.

MÁS DE 35.000 EN BUDAPEST

"La libertad y el amor no pueden prohibirse". Con este lema por bandera, más de 35.000 personas tomaron este sábado las calles de Budapest para celebrar de forma pacífica y festiva el Orgullo, desafiando la prohibición que intentó aplicar el Gobierno del ultranacionalista Viktor Orbán.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias