Escuche el programa completo pinchando aquí.
"Valoramos estas movilizaciones como una irresponsabilidad del sindicato convocante", declara en esRadio Baleares una Aguiló que no lo considera "ilegítimo", pero critica "la oportunidad y el momento".
La ejecutiva de la federación apunta a un "juego político" relacionado con "la preocupación de los sindicatos", más centrados en ello que "en el convenio que se supone les importa tanto" y con la intención de "llamar la atención".
Aguiló defiende que la FEHM ha sido "proactiva y propositiva desde el minuto uno, presentando propuestas en las reuniones en sentido evolutivo". Además, explica a Gabriel Torrens que "el convenio necesita maduración" a la vez que destaca que el antiguo convenio se acordó en 2014 "y desde entonces se ha prorrogado hasta la fecha".
Durante este tiempo sin negociaciones por uno nuevo, la vicepresidenta de la federación señala en 'Es la Mañana de Baleares' que “los trabajadores tuvieron ganancias por la desactualización del convenio" según un estudio realizado por los empresarios.
"La propuesta de salida del 8,5 por ciento de IPC tiene que ver con la trayectoria planteada y la previsión de cara a los próximos 3 años. La reducción de la jornada se ha cuantificado en un 6,92 por ciento, si le añadimos el 19 por ciento de IPC que piden los sindicatos es una barbaridad", añade.
Respecto a la temporada turística, Aguiló remarca que en el mes de mayo hubo "un comportamiento irregular con una segunda quincena donde hubo bajada en las ocupaciones, estaremos por debajo de las expectativas iniciales".
Por otra parte, al hablar de la llegada de turistas menciona que "los mercados emisores están al tanto de lo que pasa, les llega el mensaje de que el turista no se siente bienvenido con mensajes de culpabilidad por la saturación y congestión".
Puedes escuchar ‘Es la Mañana de Baleares’ de lunes a viernes entre las 12.05 y 13.30horas en el 95.6FM, 97.1FM y esradiobaleares.com