La cuestión del plus de insularidad de los funcionarios del Estado en Baleares llegará al Parlament con una Proposición No de Ley (PNL) del PP, que exige al Gobierno que actualice la indemnización por residencia que perciben los funcionarios de la administración general del Estado en el archipiélago balear.
Hace apenas unos días, la formación subrayó la necesidad de que así sea para hacer que las plazas de funcionarios estatales sean "más atractivas" y se pueda "fidelizar las plantillas y acabar con el déficit de efectivos" en la Policía Nacional, la Guardia Civil, la administración de Justicia, las prisiones o la Seguridad Social.
Además, después del incremento de la indemnización por residencia pactado recientemente entre la administración autonómica y los sindicatos, el portavoz de los 'populares' en el Parlament, Sebastià Sagreras, señaló que el Gobierno "no puede seguir minando unos servicios públicos que son de su competencia y obligando a los servidores públicos estatales a percibir un plus de insularidad que no cubre el elevado coste de vida de nuestras islas".
"Pedimos que se compense de modo real, justo y efectivo los gastos derivados de la insularidad y que cese el agravio que la falta de equiparación ocasiona tanto en comparación con los funcionarios estatales en Canarias como con los empleados de la administración autonómica", subrayó Sagreras.
MASIFICACIÓN TURÍSTICA
El debate de la masificación turística mientras tanto llegará durante una moción del PSIB-PSOE, a través de la cual los socialistas solicitan, entre otras medidas, aumentar el Impuesto de Turismo Sostenible (ITS) y priorizar a los residentes y no a los turistas. En concreto, reclaman que todas las plazas temporales de vivienda de alquiler vacacional tiendan a pasar al mercado residencial.
Si bien, también se abordará este tema con motivo de otra moción, presentada por el grupo parlamentario de MÉS per Mallorca y relativa a la evaluación de la temporada turística. Los ecosoberanistas piden constatar que el volumen de visitantes que llegan a Baleares ha superado la capacidad de carga social, medioambiental y demográfica del territorio e instan a las administraciones a actuar para promover una reducción de la oferta y la demanda.
VIVIENDA, IB3, MEMORIA DEMOCRÁTICA Y DECRETO TURÍSTICO
Además, se tratará durante la sesión de control al Govern, que volverá a girar sobre vivienda, la salida de profesionales de IB3 y el decreto turístico, ya que se formularán preguntas para conocer qué opina el Govern acerca del diagnóstico y las recetas del director técnico de la Fundació Impulsa Balears, Antoni Riera, sobre la saturación; o acerca del "colapso viario" de estos días, entre otras.
Precisamente, en esta línea, hay que recordar que los grupos de la izquierda en el Parlament, este miércoles, tras la Junta de Portavoces, ya advirtieron que Baleares ha sufrido esta Semana Santa una "saturación evidente" a nivel turístico, mientras que el PP habló de "momentos puntuales y sitios determinados" y Vox consideró que "es normal que haya puntos que siempre tengan una saturación".
Durante, la sesión de control al Govern se tratarán asimismo otros temas. Por ejemplo, la portavoz parlamentaria de Vox, Manuela Cañadas, preguntará a la presidenta del Govern, Marga Prohens, sobre si está dispuesta a eliminar la ley de memoria democrática.
Respecto de ello, la portavoz adjunta de los 'populares' en el Parlament, Marga Durán, ya señaló esta semana que el PP "no tenía ningún problema" en derogarla en un momento determinado.
"La ley de memoria no es la ley que a nosotros nos gustaría", afirmó este miércoles, tras la Junta de Portavoces, Durán, quien no obstante reiteró desconocer si la eliminación de la ley está sobre la mesa en la negociación de presupuestos con Vox.
Finalmente, el pleno albergará una interpelación del PSIB al Govern relativa a políticas activas de ocupación, y el debate de una PNL socialista sobre protección de los derechos laborales y la preservación del modelo de usos y del tejido innovador en el Parc Bit.
Un comentario
Més «Plus» a funcionaris? i que més.. ja cobren més que be i si la gent no pot venir aqui pel tema de vivenda que aquestes plaçes siguin per gent de Mallorca.. ni més ni pus…