La Conselleria de Deportes ha creado una red de instalaciones deportivas públicas más seguras a la hora de practicar deporte y por ello impulsa con la colaboración de los municipios el programa Menorca Isla Cardio Protegida.
Este proyecto contempla dotar a las instalaciones deportivas publicas de la Isla de los aparatos sanitarios de emergencia que sean capaces de hacer frente a un paro cardíaco. El conseller de Deportes, Juanjo Pons, acompañado del jefe del Gabinete de Medicina Deportiva del Consell, Fernando Salom, y del jefe de servicio de Deportes de esta administración, Miguel Ángel Milla, ha hecho entrega hoy a los representantes municipales de 13 desfibriladores semiautomáticos (DESA), así como 14 maletines con equipación para hacer Reanimación Cardio Pulmonar (RCP) y que se sumarán a los que ya están disponibles en cada municipio y la correspondiente señalitica, que se colocará en la entrada de cada instalación para que el usuario tenga conocimiento de que se trata de una instalación cardioprotegida y dónde se encuentra el desfibrilador más cercano.
En total serán estas instalaciones las que formarán parte de dicha red:
-14 Polideportivos municipales
-14 Campos de fútbol y fútbol 7
-3 Piscinas municipales
-5 Instalaciones de Tenis y Padel
-1 Pista de Atletismo
-1 Hipódromo Municipal
Además, está previsto a inicios de abril la realización de un curso de formación en el uso de DESA y RCP a 48 personas que trabajan en dichas instalaciones. Previendo todos los escenarios posibles, los aparatos mencionados llevan las correspondientes instrucciones.
"El deporte es salud y además queremos que los practicantes y espectadores de las diversas modalidades deportivas lo hagan con las mejores condiciones. Por ello hemos querido convertir Menorca en unos de los primeros territorios cardioprotegidos a nivel deportivo del país ", explica el conseller Pons. El doctor Salom explica que el programa Menorca Isla cardioprotegida tiene como objetivo el de la protección de la salud de los deportistas de nuestra isla y que por esto contempla dos direcciones claramente establecidas: una la preventiva y el otro la de la asistencia inmediata del deportista en caso de un paro cardíaca.
El área de prevención en la salud del deportista tiene una relevancia capital en este programa, ofreciendo a los deportistas de la Isla la posibilidad de hacerse un reconocimiento médico deportivo en el Gabinete de Medicina Deportiva del Consell Insular de Menorca, con la realización de un reconocimiento médico que incluye una exploración cardiovascular, un electrocardiograma de reposo y una prueba de esfuerzo, para descartar la presencia de patología cardiovascular detectable y poder valorar la aptitud deportiva de la persona.