Almacén de misiles y bombas

Més per Mallorca exige al Gobierno la paralización del polvorín de Son Sant Joan

Vista del aeropuerto de San Joan con hangares y cercas
Base Aérea de Son Sant Joan.

MÉS per Mallorca ha exigido al Ministerio de Defensa que paralice el proyecto para instalar un almacén de misiles y bombas en la base aérea de Son Sant Joan y ha pedido a los grupos parlamentarios que se posicionen al respecto.

Así lo han reclamado en una rueda de prensa este lunes el portavoz de MÉS per Mallorca, Lluís Apesteguia; el diputado de Sumar Més en el Congreso, Vicenç Vidal; y la portavoz de MÉS per Palma, Neus Truyol.

Rueda de prensa de MÉS per Mallorca sobre el polvorín de Son Sant Joan
El portavoz de MÉS per Mallorca, Lluís Apesteguia; el diputado de Sumar Més en el Congreso, Vicenç Vidal, y la portavoz de MÉS per Palma, Neus Truyol, en rueda de prensa.

Los ecosoberanistas se oponen al almacén, por un lado, por su posicionamiento ideológico pacifista y, por otro, por respeto y responsabilidad hacia los vecinos de la zona. "El Gobierno no tiene en cuenta a los vecinos y pasa de los peligros que puede llevar esta infraestructura", ha advertido Apesteguia.

Así, la formación ha registrado una proposición no de ley (PNL) en el Parlament para que los grupos se posicionen y, en el caso de PP y PSIB que, según Apesteguia, tienen un doble discurso, ver si "mantienen el relato en Madrid".

Igualmente, han acusado al Ministerio de "faltar el respeto" a las instituciones de las Islas al no informar sobre el proyecto. En este sentido, Vidal ha subrayado que Defensa "ha destacado por una opacidad brutal y falta de respeto". El diputado ha registrado una batería de preguntas, sobre todo, por la preocupación de los vecinos, que todavía no han sido respondidas.

NEGOCIACIONES TECHO DE GASTO

Por otro lado, preguntado por las negociaciones del techo de gasto entre el Govern con PP y Vox el ecosoberanista ha evitado valorar las estrategias negociadoras de otros partidos, señalando que el PSIB "hará lo que considere conveniente".

En su formación, ha dicho, no se produce el marco de confianza necesario con el PP para negociar. "Si otros partidos consideran que e puede negociar y que el PP es de fiar, evidentemente lo respeto", ha agregado.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias