La Conselleria de Educación de las Islas Baleares ha decidido reducir los requisitos para acceder a plazas docentes de lengua inglesa en centros públicos de educación Secundaria (Institutos).
Dicha reducción establece que un nivel B2 a nivel usuario (1st Certificate) y 3 meses simbólicos de experiencia docente son suficiente para dar clases de lengua inglesa.
La Conselleria establece así los requisitos mas bajos de España para acceder a la docencia en lenguas extranjeras. Baleares regresa así a la precariedad en materia educativa.
Parece ser que una licenciatura Universitaria en lengua inglesa carece de reconocimiento y valor alguno para la Conselleria y para sindicatos educativos en general.
En ningún caso se defiende y apuesta por la calidad educativa, la excelencia docente del que hace gala tanto sindicatos como Conselleria.
Nuestro mensaje para los padres y madres de alumnos que acuden a Institutos de las Baleares es el siguiente:
´El profesor de inglés de su hijo no lo es`. Se trata de profesores de historia, de geografía, de filosofía o de catalán o de castellano que por desgracia no pueden ejercer la docencia de lo que han estudiado en la Universidad` La Conselleria les da la oportunidad de dar clases de inglés sin una titulación universitaria adecuada y acreditando unos mínimos de inglés y 3 meses de experiencia.
Los alumnos son conscientes de ello. Se dan cuenta de que tienen en muchos casos un nivel idiomático superior al de sus profesores y se quejan de ello. No entienden los motivos.
La Unión condena la no priorización de la excelencia docente, la falta de reconocimiento de las filologías extranjeras y la hipocresía de sindicatos y Conselleria en materia educativa. Si realmente se quiere apostar por una educación de calidad situaciones como la que denunciamos no deberían contemplarse. Pedimos menos populismo, palabrería y una apuesta real por la educación.
Finalmente la Unión teme que dicha habilitación extraordinaria pase a ser una habilitación definitiva y que dichos requisitos que a dia de hoy son los mas bajos del país se perpetúen y hagan definitivos de cara a próximas convocatorias.
Los sindicatos exigen que se perpetúe la precariedad docente en la enseñanza de lenguas extranjeras y al mismo tiempo pregonan su interés por velar por la educación.
De perpetuarse dicha situación la Unión de Filólogos y Traductores afectados por el intrusismo presentaremos un contencioso administrativo.