Momentos críticos para el PSOE

Tras la última maniobra del actual secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, convocando un Congreso Federal y unas primarias para elegir al nuevo líder y retando a los críticos a batirse contra él, queda claro que las preocupaciones de Sánchez no son otras que su propia supervivencia política al frente del partido. La situación política del país no le preocupa en absoluto ni tampoco si hay que repetir elecciones generales una tercera vez. Como si hay que repetirlas una cuarta, o una quinta. Lo mismo da. Está en su derecho de proponer la celebración de un Congreso porque los estatutos del partido le amparan, pero deberá convencer a los miembros del Comité Federal, lo cual es más dudoso, aunque ya ha dicho que no piensa dimitir en ningún caso, tampoco si el Comité Federal rechaza su propuesta, lo que es muy revelador del nivel de emboscamiento y guerra interna que se vive en el PSOE.

Lo peor de todo es que Sánchez atribuye los malos resultados electorales en Galicia y País Vasco a la profunda división interna existente y que se ha aventado con excesiva alegría al electorado en víctimas de unas elecciones cruciales. Pero con este diagnóstico él aún líder del PSOE rehuye su propia responsabilidad y lo cierto es que sufragio tras sufragio, los socialistas están en caída libre y exigiendo que el PP, cuyo apoyo electoral va mejorando, abandone el Gobierno. Se diría que el PSOE ya no escucha a los ciudadanos ni a los resultados electorales y tan solo se escucha a sí mismo, solo que ahora ya hay muchas voces hablando a la vez y la esquizofrenia sobrevuela Ferraz. Sánchez quiere atajar esto, pero el problema no es ese, sino que los ciudadanos de izquierdas han dejado de votar al PSOE. Que analicen por qué.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias