La Muestra de Cine LGTBI+ de Baleares baja el telón tras ocho ediciones. Esta decisión, ha explicado en un comunicado, llega tras meses de reflexión y "con una mezcla de orgullo y agotamiento".
"Detrás de cada edición ha habido meses de trabajo intenso, pasión y compromiso para hacer llegar a nuestras salas historias que dan voz a realidades a menudo invisibles", ha señalado la organización de la muestra.
A lo largo de sus ocho ediciones, han reivindicado, el festival se ha convertido en "un referente cultural y social de Baleares" y ha permitido la proyección de centenares de largometrajes, documentales y cortometrajes de todo el mundo, "dando visibilidad a historias sobre identidad, amor, resistencia y libertad".
También se han impulsado actividades paralelas para abrir espacios de reflexión como mesas redondas, encuentros con cineastas, presentaciones, debates o cuentacuentos.
"Esta no es una despedida amarga, ni una queja. Es una parada honesta y consciente. Estamos inmensamente agradecidas a todas las personas, profesionales, cineastas, voluntariado, entidades, instituciones públicas y privadas, y sobre todo al público fiel que nos ha acompañado durante todos estos años desde el primer día", ha concluido el equipo directivo.
La Muestra nació en el año 2018 de la mano de la asociación cultural Mèdit y con el objetivo de recordar que el cine "es una herramienta de cambio y que la cultura es un espacio de libertad, así como para sensibilizar sobre la diversidad afectiva, sexual y de género".






