PART FORANA

Muro acogerá un gran festival taurino el Día de la Inmaculada

La empresa ha comunicado, además, que la corrida inicialmente prevista para el pasado 9 de noviembre en Inca se celebrará finalmente dentro de la temporada 2026, enmarcada en una programación más amplia y de máximo nivel. Una decisión que responde a la línea marcada por la organización: ofrecer siempre el mejor producto taurino posible, con la garantía de toros de primera línea y un cartel de figuras que mantenga viva la llama de la afición.

BALANCE DE UNA TEMPORADA DE REENCUENTRO

La temporada 2025 ha sido, sin duda, la de la recuperación definitiva de la tauromaquia mallorquina. Tres festejos han servido de termómetro del entusiasmo del público:

Inca vibró con una histórica corrida de Miura, que agotó localidades y devolvió a la ciudad al mapa taurino nacional.

El 3 de agosto, la misma plaza volvió a llenarse en un festejo que confirmó la fuerza de la afición y reavivó una tradición que llevaba años apagada.

En Muro, tras ocho años de silencio, la plaza reabrió sus puertas con un lleno absoluto, recuperando un coso que forma parte del patrimonio taurino de la isla.

Estos hitos marcan el inicio de un camino que Balears Cambio de Tercio ha trazado con una idea clara: recuperar y fortalecer la tauromaquia mallorquina.

NOMBRES PROPIOS Y MOMENTOS PARA LA HISTORIA

La nómina de ganaderías presentes en 2025 habla por sí sola: Miura, Adolfo Martín, Fuente Ymbro, Partido Resina, Fermín Bohórquez y El Pilar. De sus hierros han salido algunos de los capítulos más recordados de la temporada, como el indulto de “Calderero” de Fuente Ymbro, o la vuelta al ruedo de “Potrico” de El Pilar.

En el plano artístico, los aficionados disfrutaron con los jóvenes valores Borja Jiménez y David de Miranda, así como con la prometedora irrupción de Marco Pérez. También hubo espacio para el homenaje: los 30 años de alternativa del maestro Javier Conde, así como la presencia de los rejoneadores Lea Vicens y Andy Cartagena, que pusieron la guinda a tardes de alta calidad.

La memoria de este año quedará marcada, sin embargo, por la faena antológica de Antonio Ferrera en Inca, un pasaje que ya se cuenta entre lo mejor visto en cosos baleares en las últimas décadas.

UNA MIRADA AL FUTURO

El festival del 8 de diciembre en Muro será la antesala de una temporada 2026 que promete ser un acontecimiento mayor, fruto de una planificación ambiciosa y detallada. El objetivo no es otro que situar la tauromaquia mallorquina en el lugar que merece y ofrecer a la afición una temporada a la altura de su pasión.

Con la rehabilitación de plazas, la apuesta por carteles de máximo nivel y el respeto a la tradición, Balears Cambio de Tercio se ha consolidado como referente en la defensa de la fiesta en Baleares. Paso a paso, la empresa está demostrando que la afición mallorquina sigue más viva que nunca.

Faustino P. Marrero

Entradas recientes

Ibiza aprueba pedir la declaración de 'zona afectada gravemente'

El Ayuntamiento de Ibiza ha informado que el Pleno del Consistorio, reunido este sábado en…

2 horas hace

RIU, a por el mercado urbano norteamericano

Lejos de las grandes alianzas o las franquicias, la hotelera española pisa fuerte con una…

3 horas hace

El Peñíscola expresa su "más absoluta indignación" por las condiciones en que jugó en Calvià

El Servigroup Peñíscola FS denunció este sábado las condiciones en las que jugó el partido…

4 horas hace

Y el Illes Balears Palma Futsal "no comparte" el relato del Peñíscola

El Illes Balears Palma Futsal ha respondido que "no comparte" el contenido del comunicado emitido…

4 horas hace

Albares asegura que España trabaja para liberar a los españoles de la Flotilla retenidos

Albares ha explicado que el cónsul en Tel Aviv ha podido tener "el primer contacto…

4 horas hace

Los socialistas pedirán en el pleno del Consell el reconocimiento del Estado palestino

El Grupo Socialista del Consell de Mallorca presentará en el pleno del próximo jueves una…

4 horas hace

Esta web usa cookies.