A pesar de las bajas temperaturas y de la incesante lluvia, la banda mallorquina Antònia Font ha logrado congregar este sábado por la noche a miles de personas (más de 19.000 según el alcalde de Palma, José Hila) en Son Fusteret. El concierto, criticado por sus altos costes, ha servido para poner el punto y final a las fiestas de Sant Sebastià.
Antònia Font no falla. Tras sus ensalzadas actuaciones en el Primavera Sound, el Poliesportiu Mateu Cañellas de Inca y el Palau Sant Jordi (donde reunieron a 15.000 personas colgando el cartel de aforo completo), hoy les tocaba tocar en Palma. El tiempo no invitaba al optimismo. Las gelidas temperaturas y la amenaza de tormenta vaticinaban una complicada velada que cientos de fans han desafiado desde primera hora de la tarde formando grandes colas para acceder al interior de Son Fusteret. La entrada, por cierto, era gratuita.
Per coses així necessitam que Antònia Font no s'aturi de fer música en català. Hi ha nines que fan coa per na Rosalía i me pareix genial, però que hi hagi nines que facin coa per un grup en català me pareix FANTÀSTIC. @Antonia_Font no deixeu de fer música, es català vos necessita pic.twitter.com/G2xXYaNylG
— Abril. (@fassentirmeviva) January 28, 2023
El suspense ha llegado a su fin cuando Joan Miquel Oliver, Pau Debon, Jaume Manresa, Joan Roca y Pere Manel Debon han subido al escenario de un recinto ferial con un aforo habilitado para 26.000 personas que ha abierto sus puertas a las 17:00 horas. Entonces, y bajo el ritmo de 'Un minut estroboscòpica', los miles de fans congregados han estallado mientras coreaban la letra del tema que da título a su último disco.
Sou de puta mare 💥 pic.twitter.com/LeJWPSxAPa
— Antònia Font (@Antonia_Font) January 28, 2023
Según ha señalado en su perfil en la red social Twitter el alcalde de Palma, José Hila, más de 19.000 personas han disfrutado del histórico concierto.
Més de 19.000 persones.
Gràcies @antoniafont.
Gràcies Palma.
Ens ho mereixem. pic.twitter.com/kCWd7FuNrD
— Jose Hila (@hila) January 28, 2023
Formado en 1997, año en el que ofrecieron en Bunyola el primer concierto de su historia, Antònia Font cuenta en su discografía con nueve álbumes. Ocho de ellos vieron la luz entre su nacimiento y su desolución en 2013.
Tras ocho años de silencio, el grupo anunció su vuelta programando varias actuaciones en directo a lo largo del 2022, un año en el que estrenaron su último trabajo: 'Un minut estroboscòpica'.
Com és un dia just a punt d'acabar? Amb un concert d'@Antonia_Font millor impossible! 🔥♥️ #SantSebastià2023 pic.twitter.com/IhO7D3Bdxw
— Ajuntament de Palma (@ajuntpalma) January 28, 2023
UN POLÉMICO CONCIERTO
La actuación de Antònia Font en Palma, con ocasión del concierto de clausura de las fiestas de Sant Sebastià 2023, ha supuesto, en términos globales, un coste superior a los 340.000 euros (concretamente, 341.621 euros), incluyendo los gastos de producción técnica y sumando a la cantidad resultante el montante correspondiente a IVA.
Visca @Antonia_Font i visca #Palma! #AntoniaFont pic.twitter.com/QeodkxIJqa
— Antoni Lluís Trobat Alemany (@antonitrobat) January 28, 2023
El portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Palma, Fulgencio Coll, criticó que el grupo "cueste en las Fiestas de Sant Sebastià 341.000 euros", cuando se trata de "un grupo que canta sólo en catalán y al que apenas se le conoce".
Besis, Fulgensio 👋
Visca @Antonia_Font i visca Mallorca! pic.twitter.com/0mZZ3N58VB— Neus Tur (@NeusTB_) January 28, 2023
Preparats per al concert d'@Antonia_Font, ese conjunto musical que solo canta en catalán y que apenas nadie conoce. pic.twitter.com/XGN3lUnojg
— Àngel Aguiló Palou (@AngelAguiloP) January 28, 2023
Aquí som. A la merda es fred i visca @Antonia_Font pic.twitter.com/YEFw80YS87
— Victòria Crespí (@VictoriaCrespi) January 28, 2023
Antònia Font. ¿341.00€? Poco me parece. pic.twitter.com/PyOIK2Nmog
— Guillermo Esteban (@GuillEsteban) January 28, 2023