Nos jugamos los próximos cuatro años

En Baleares, pueden votar este domingo un total de 814.636 ciudadanos de las Islas (795.501 españoles y 19.135 residentes extranjeros) en las elecciones municipales. Para elegir los diputados en el Parlament, están citados un total de 795.501 baleares residentes en el archipiélago y otros 32.632 españoles residentes en el extranjero. Son los datos del Instituto Nacional de Estadística que conforman el censo de los ciudadanos cuyo voto determinará la composición de las instituciones que gobernarán la comunidad los próximos cuatro años.

Se trata de una cita a la que se llega con la mayor incertidumbre sobre su resultado final, con los bloques extremadamente igualados y con el convencimiento de que la balanza puede caer de un lado u otro en los minutos finales del escrutinio; el resultado pueden depender de un puñado de votos, según han venido indicando todas las encuestas previas.

A esta jornada electoral se llega tras una campaña marcada en Baleares por el problema del acceso a la vivienda, los impuestos, la atención primaria y el coste de la vida. Pero nadie duda que las cuestiones de ámbito nacional también van a pesar sobremanera a la hora de depositar la papeleta en las urnas. Prueba de ello es la larga lista de políticos nacionales que han desfilado por las Islas las últimas semanas, desde el presidente del Gobierno a ministros y líderes de los principales partidos del país.

De su mano, la campaña no ha estado ajena a asuntos como los terroristas de ETA en las listas de Bildu o la polémica en torno a la compra de votos, temas que han desactivado buena parte de los anuncios electorales realizados por Pedro Sánchez las últimas semanas y que, inevitablemente, los votantes baleares también valorarán a la hora de depositar la papeleta. Así, aunque únicamente deberían tenerse en cuenta las cuestiones locales a la hora de elegir alcaldías o presidencias del Govern, la movilización provocada por estos asuntos de ámbito nacional también va a contar.

Y es que estos comicios se presentan como una primera vuelta de las elecciones generales que se celebrarán en diciembre. El sentido del voto este 28M marcará el camino de lo que vaya a pasar a nivel nacional a final de año. Nos jugamos el futuro de los próximos cuatro años en Baleares y, muy posiblemente, también el futuro gobierno de la nación.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias