"Un destino auténtico", de esta manera calificaron a la isla los cerca de 100 agentes de viajes franceses que este lunes llegaron a Menorca con el objetivo de conocerla mejor y poder hacer una mejor comercialización en origen.
Este fam trip, coordinador por el touroperador FRAM, cuenta con la colaboración de la Fundació Foment del Turisme de Menorca y se enmarca dentro de la estrategia de promoción y comunicación seguida para mejorar el posicionamiento de Menorca en el mercado francés.
Durante su primera jornada de viaje los agentes de viaje han alabado la riqueza natural y paisajística, así como su cultura, la gastronomía, el patrimonio prehistórico y las tradiciones que ofrece Menorca, factores que los turistas franceses valoran muy positivamente a la hora de escoger su destino vacacional.
A la apuesta del touroperador FRAM por la isla, hay que sumar la de Plein Vent, que el pasado año ya operó en Menorca, lo que podría hacer aumentar de 3.200 (en 2015) a 8.000 las plazas hoteleres que se comercializarán entre el mercado francés. Por otro lado, hay que tener en cuenta la presencia ya confirmada de otros touroperadores como Look Voyages, Marmara o Thomas Cook-France, además de los vuelos que realizan las compañías regulares y las low cost.
De esta manera, se espera que el turismo francés sea uno de los que más crezca este año en términos relativos: el pasado año, entre mayo y octubre llegaron más de 33.500 franceses, casi el doble que en 2014, cuando llegaron 18.169.
Durante esta temporada, Menorca estará conectada, entre abril y octubre, con 6 aeropuertos franceses: París, Lyon, Lille, Nantes, Toulouse y Bordeus
MERCADO DESESTACIONALIZADOR
Otra de las virtudes del mercado francés es su poder desestacionalizador. El turista galo tiene un poder adquisitivo alto, además ayuda a diversificar la oferta ya que valora la naturaleza, la cultura y la gastronomía.