es el director de contratación de Thomas Cook

Hans Müller: "La ecotasa nos puede hacer perder todo lo ganado en 4 años"

El puente de mayo es casi el estreno de la temporada alta en Balears, y después de una de las mejores temporadas bajas de los últimos años, las perspectivas para este verano son muy positivas.

Quienes así lo aseguran son los principales actores del sector, entre ellos los touroperadores.

Hans Müller es el director de contratación de Thomas Cook y tampoco duda en ser muy optimista de cara a esta temporada.

- Estamos a las puertas de una nueva temporada. ¿Que dicen los números que ustedes manejan para este 2015?. ¿Será tan buena como se está diciendo?

- Los números nos dicen cosas y son buenas. No podemos dar cifras concretas pero si sensaciones. Balears tendrá una temporada sólida que aún no está del todo vendida, porqué no nos regalan nada. Hay mucha competencia como la que está ofreciendo Turquía, y debemos vigilar mucho el tema del precio. Pero aún así creo que estamos muy preparados y vamos a ver una muy buena temporada.

- Las cifras indican que hay una recuperación evidente de visitantes. ¿Es un tema estrictamente de recuperación económica global o el sector ha aportado para favorecerlas?

- Este éxito que estamos viviendo en la recuperación de visitantes no ha sido un regalo, sino fruto de un trabajo de todos los sectores que tienen que ver con el turismo. El turismo es un pilar muy importante de la economía de Balears. Todo es una cadena. Hace unos años que han empezado a cambiar las reglas del juego para animar a los empresarios a invertir otra vez en sus propias islas. Se trata de la ley del Turismo, la declaración de zonas maduras o el decreto de medidas urgentes para la desestacionalización o el PRI de la Platja de Palma. Estos cambios son los causantes de que los empresarios hayan invertido unos 750 millones de euros en la reforma de hoteles. Son 400 reformas integrales de hoteles en 3 años, la mayoría aumentando su categoría. Esto era la base para recuperar turistas. Y con ellos llegan los puestos de trabajo. Esto demuestra que había un plan y este plan ha funcionado.

entrevista-hans-muller-2

- ¿Que supone la declaración de zona madura de zonas como Platja de Palma?

- Era una cosa muy necesaria. Había hoteles obsoletos, caducados e incluso asquerosos, y ahora hay empresarios que pueden apostar por invertir y reformar y modernizar la planta hotelera. Y todo esto no solo para ganar dinero en verano, sino para generar negocio en invierno. Son los meses de invierno en los que hay que ofrecer cosas extra a los visitantes que aún no llegan a la playa.

- ¿Históricamente la desestacionalización del turismo en Balears ha sido una interminable lucha sin muchos éxitos. ¿Estamos desatendiendo sectores importantes para el mercado de invierno como ciclistas, golfistas y otros?

- Se está cuidando mucho mejor que antes pero siempre queda recorrido para mejorarlo aún más. En verano no es necesario cuidarlos tanto porqué tenemos el sol y las playas más bonitas del mundo, pero en invierno hay que trabajar mucho más. El camino está en el deporte, reuniones y congresos, wellnes, etc. Son cosas que ahora gracias al cambio de reglas que hablábamos antes, los hoteleros pueden hacerlo porqué pueden invertir en sus hoteles.

- Los hoteleros aseguran que abrirían si vinieran turistas y algunos promotores de eventos también, pero para que vengan la conectividad es crucial. Las compañías dicen que no ponen aviones porque no viene gente. ¿Estamos ante un círculo vicioso sin solución?

- Estamos ante un círculo pero no vicioso y si que tiene salida. Todas las reformas que se están haciendo demuestran que es así. Los hoteles cada vez más podrán abrir en invierno.

- Pero es complicado poner de acuerdo a todos los actores...

- Es complicado y por eso no se ha hecho en el pasado. Ahora con el cambio de reglas que se ha llevado a cabo se ha hecho y se ha demostrado que funciona. Poner un avión más es fácil. En invierno están desocupados y es fácil que habiliten vuelos hacia Balears, siempre que la oferta exista y el destino sea atractivo. Estamos en el camino. No llega de un día para otro. Hay que mantenerse en ello para que vaya llegando todo el fruto.

entrevista-hans-muller-3

- Pero el sol y playa sigue siendo la joya de la corona.

- Nunca hay que olvidar el sol y playa porqué es el pan, y todo lo demás en invierno y en oferta complementaria es la mantequilla. El sol y playa trae el volumen y todas las empresas necesitan volumen. Son los ingresos que permiten que se pueda apostar por el invierno.

- Estos días se vuelve a hablar de la famosa ecotasa. ¿Que sensaciones tienen ante este resurgir?

- Creo que es un fallo humano que no aprendemos de nuestros errores y que todo es cíclico. Cada ciertos años repetimos nuestros fallos y ahora estamos  ante el peligro de que esa idea nos pueda costar otra vez perder de golpe todo lo que hemos ganado en los últimos 4 años. No es la ecotasa, porque el cliente que viene ya paga a través de muchos impuestos. Con estos ya se paga todo lo que se tiene que pagar. Querer cobrar ahora una entrada al cliente para poder venir a la isla donde luego se va a gastar el dinero, no me parece ni justo ni inteligente. El efecto va ser el mismo que el de hace unos años cuando la primera idea, que fracasó, causó una pérdida de visitantes y lo que podemos perder en clientes que no quieren pagar una entrada es mayor que lo que podamos ingresar por los que vienen.

- ¿Y lo conocido en Magaluf el año pasado puede también restar visitantes o ya es historia?

- Creo que no afecta. La prensa sensacionalista busca y siempre puede encontrarlo. Lo encontrarían en Alemania o en Inglaterra, pero es más fácil encontrarlo en Platja de Palma o Magaluf donde muchos jóvenes pasan sus vacaciones, y donde pasan cosas como estas. No creo que tenga efecto ya que la gente inteligente sabe que son problemillas que se solucionan y ya está. Esos problemas desaparecerán por sí solos.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias