Ejecutará la sentencia del Tribunal Supremo

Oleada de apoyos al Club de Vela de Andratx tras anunciar el Govern que asumirá el fin de la concesión

La portavoz del Govern, Pilar Costa, ha declarado este viernes que el Ejecutivo autonómico ejecutará la sentencia del Tribunal Supremo que anula la concesión del Club de Vela del Port d'Andratx otorgada en 2006, dado que se trata de una resolución firme. Por su parte, la Asociación de Clubes Náuticos de Baleares considera que la ejecución de la sentencia sería “desastrosa” y ha emplazado al Govern de les Illes Balears, y en concreto a la Conselleria de Territorio, Energía y Movilidad, a “anteponer el interés público” y a que opte “por la alternativa legal menos onerosa para las arcas públicas y que más beneficios reporte al conjunto de los usuarios del mar, ya sean navegantes recreativos o deportistas”.

EL GOVERN CUMPLIRÁ LA SENTENCIA

"El Govern cumplirá con la legalidad", ha aseverado Costa, que no ha descartado pedir asesoramiento incluso al propio Juzgado para analizar cómo aplicar la sentencia, ya que la ejecución "puede tener muchas otras consecuencias".

La portavoz ha asegurado que la ejecución de la sentencia "no tiene nada que ver" con la valoración que hace el Govern del Club de Vela y de hecho ha mostrado su "reconocimiento" a la entidad. Sin embargo, ha explicado que el Govern debe dar pasos con "seguridad jurídica", al tiempo que ha acusado al ex presidente Jaume Matas de haber dejado "inseguridad jurídica" en su segundo mandato.

APOYO DE LOS CLUBES

La Junta Directiva de la Asociación de Clubes Náuticos de Baleares (ACNB) brinda su “apoyo total” al Club de Vela Port d’Andratx, pendiente de la ejecución de una sentencia que anula su concesión por una negligencia administrativa, y salir de este modo “en defensa de la náutica social frente a un modelo de gestión portuario que pretende cerrar el acceso al mar a los residentes en beneficio de unos pocos”.
El presidente de la ACNB, Miquel Suñer, no ha dudado en asegurar que la eventual pérdida de la concesión del Club de Vela “sería un desastre para la náutica balear, para los aficionados al mar de la comarca de Andratx y para el deporte de la vela”, y ha recordado que la empresa que pretende quedarse con las instalaciones “acapara numerosas concesiones de puertos deportivos y varaderos en Baleares, mientras que no hay un solo club náutico que gestione más de una instalación en el dominio público”.

“Aquí lo que se decide es si los puertos públicos de gestión indirecta son abiertos y de todos, o un reducto cerrado para unos cuantos”, ha añadido.
La Junta Directiva de la Asociación de Clubes Náuticos, reunida en la sede del Club de Vela, ha admitido que -tal y como aseguró el conseller Marc Pons en una reciente comparecencia ante los medios de comunicación- la ejecución de la sentencia, once años después de haberse otorgado la concesión, es una "“cuestión compleja”; pero ha recalcado que el Club de Vela, una entidad con más de medio siglo de historia, nacida de la inquietud de los vecinos del municipio de Andratx y totalmente comprometida con el fomento de la vela, el piragüismo y la integración de personas con discapacidad a través del deporte, es víctima de una situación achacable en exclusiva a la administración.

“Sacar la instalación a concurso fue un error político gravísimo que abrió la puerta a la concentración portuaria y por el que habría que pedir responsabilidades. De aquellos polvos vienen estos lodos. La indefensión del club es total”, ha manifestado el gerente y asesor jurídico de la Asociación, Rafael Palmer, quien confirmó que las inversiones realizadas por el Club de Vela para mejorar la instalación superan los diez millones de euros. “No tendría ningún sentido indemnizar a la entidad con dinero público y al mismo tiempo dejar a Andratx sin su puerta de acceso al mar. No se me ocurre una solución menos adecuada. Hay que confiar en que se imponga el sentido común”.
Los 24 clubes náuticos de Baleares, todos ellos organizaciones sin ánimo de lucro, han remarcado la “excelente labor” social que desarrolla su socio de Andratx, cuyo presupuesto anual en deporte supera el medio millón de euros.
“¿Qué concesionario privado del Govern que no sea un club náutico se gasta este dineral en promover las actividades deportivas? La respuesta es: ninguno”, ha agregado Suñer, que a renglón seguido se ha preguntado qué pasaría con las 60 personas a las que el club da trabajo y con todos los regatistas y piragüistas que actualmente pueden practicar deporte en sus instalaciones si se perdiera el Club de Vela. “Es algo que los clubes náuticos no nos queremos ni plantear, sería una noticia nefasta para el sector de la náutica recreativa balear y nos llevaría a preguntarnos si existe un interés oculto en que los clubes desaparezcamos para que determinadas empresas puedan hacer negocio”, ha apostillado.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias