Manuel Mas, teniente de alcalde de Mundo Rural, anunció modificaciones en la convocatoria de ayudas, simplificando procesos y alcanzando a más beneficiarios. Las solicitudes están abiertas hasta el 31 de agosto de 2025, con cuatro líneas de apoyo.
Felanitx inaugura un nuevo espacio público con una inversión de 750.000 euros, que mejora la accesibilidad y Recrea la antigua vía de tren. Este proyecto renueva la entrada del municipio y conecta zonas clave, promoviendo la sostenibilidad.
La Academia de Inteligencia Artificial de Calvià ofrece un curso intensivo sobre IA Generativa, dirigido a profesionales y emprendedores. Subvencionado por fondos europeos, incluye formación práctica y acceso a recursos para impulsar la competitividad digital. Inscripción abierta y plazas limitadas.
Marratxí implementa una nueva flota de vehículos para mejorar la recogida de residuos y fomentar el reciclaje, alcanzando un 91% en algunas áreas. La colaboración ciudadana y la modernización del servicio son clave para un futuro más sostenible.
Las Festes de Sant Jaume Santanyí 2025 comenzarán con un pregón de Pere Ferrer Adrover y un concierto de la Banda Municipal. Habrá actividades familiares, tradiciones, música en vivo y un castillo de fuegos, destacando la implicación de la comunidad.
El Ayuntamiento de Calvià y la asociación ASDICA vuelven a poner en marcha el programa Aula Jove, un espacio de ocio, aprendizaje y convivencia para jóvenes con discapacidad intelectual.
Tres sonómetros se instalarán en la Serra de Tramuntana para controlar el ruido urbano, financiados por el Consell de Mallorca con 23.798 euros. Facilitarán a la policía local sancionar infracciones a la normativa de ruidos.
La Nit de Foc de Calvià celebra su 35 aniversario el 19 de julio, con un programa especial que incluye correfoc, música y baile. La festividad, consolidada y esperada, promete revitalizar la comunidad tras la pandemia.
El Ayuntamiento de Calvià resalta que los datos desmienten la saturación turística en las playas de Calvià, que mantienen buena accesibilidad. Magaluf tuvo la mayor ocupación, con un 23% de su aforo, y el sistema DTI monitorea flujos turísticos para mejorar la oferta.