El Parlament comenzará a debatir a lo largo de este semestre el "segundo tramo" de la reforma de la Ley de Turismo para regular "aspectos de negocios turísticos desregulados" como las 'party boats', los 'beach clubs' o el todo incluido, según ha informado el portavoz de Més, David Abril.
En una rueda de prensa, Abril ha avanzado que otras normativas que prevén tramitar este año son la Ley de Residuos, la Ley de Cambio Climático y el Plan de Transición Energética, la Ley de Vivienda y la Ley de Consultas.
Según ha indicado Abril, "se comenzará el debate durante este semestre" y seguramente "se aprobarán dentro de este curso político". El portavoz ha apuntado que el alquiler vacacional, cuya regulación se aprobó el pasado verano, "merecía una reforma centrada exclusivamente en esta cuestión".
Respecto a la Ley de Consultas, ha explicado que actualmente está en el consultivo y que le queda poco para volver al Consell de Govern y entrar en el Parlament. Para Abril, es una ley que, junto a la Ley de Memoria Histórica, hará de Baleares "una sociedad mucho más democrática".
El portavoz de MÉS ha reconocido que quedan otras leyes pero ha afirmado que éstas les situarían en el primer semestre de 2018 "con el 90 por ciento de cumplimiento estricto" de los 'Acords pel canvi'.
David Abril ha recordado que 2018 es "un año preelectoral" si bien cree que "toda la legislatura se podría decir que es preelectoral". También ha destacado el "esfuerzo de consenso en la última etapa del año pasado" y de "reducción de ruido".
El diputado ha defendido que han cumplido y ha deseado "revalidar la mayoría progresista" en 2019. "Para ello nos toca hacerlo bien, evitar errores y evitar ruidos", ha dicho. En todo caso, ha admitido que a los partidos de la oposición "legítimamente les toca desgastar" pero les ha emplazado a "decir que quieren hacer, más allá de repetir el mantra de bajar impuestos o los ataques al catalán".
PROPOSICIÓN "CONTRA LA CONFRONTACIÓN"
Por otro lado, Abril se ha referido al borrador de una propuesta que Més ha enviado al resto de grupos de los 'Acords', que "no está ni siquiera registrada". Según MÉS, esta proposición no de ley (PNL) se ha elaborado "con el espíritu de recuperar el consenso". En el borrador lleva el título 'contra la confrontación, recuperar grandes consensos'.
"Tenemos un Estatut que dice que se debe proteger la educación, la cultura y la lengua propia de estas Islas", ha dicho el portavoz, que ha pedido "hacer un ejercicio de autocontención" respecto a "cuestiones que generan odio".
El borrador de la iniciativa consta de tres puntos en los que, entre otros asuntos, se pretende que el Parlament se comprometa a "cumplir y hacer cumplir" el Estatut d'Autonomia", rechazar iniciativas políticas que promuevan odio o sean "contrarios a la letra y espíritu" del Estatut.
"Nadie ha planteado que se limite la capacidad de presentar iniciativas de ningún grupo", ha asegurado Abril, que ha rechazado que se les tilde de "fascistas".