Pedro Mas, al frente de la comisión gestora

Piden que el CSD medie para desbloquear la presidencia de la Federación de Motociclismo

pedro mas

Ante la situación actual de la Real Federación Española de Motociclismo (RFME), cuyo proceso electoral está paralizado, el presidente provisional de la Comisión Gestora, Pedro Mas, desde la dimisión de Angel Viladoms -concretamente el pasado 4 de julio-, pide al Consejo Superior de Deportes “que medie, que intervenga decididamente para encontrar una solución que permita seguir adelante con el proceso electoral garantizando que todo se lleve a cabo atendiendo a la legalidad. Estamos ante un caso excepcional y extraordinario, en el que si nosotros no somos capaces de encontrar soluciones el máximo órgano en materia deportiva tiene que ayudarnos a hacerlo”. Pedro Mas, quien sustituyó en el cargo a Ángel Viladoms -que dimitió por razones estrictamente personales el 4 de julio-, señala que “mi único objetivo es el de
gestionar la Federación y garantizar que se cumple la Ley en todo el proceso. Lo más fácil para mí ante la falta de acuerdos sería presentar la dimisión a la RFME y
dedicarme a la Federación Balear. Pero estoy aquí por mi pasión por este deporte, porque quiero ser responsable y contribuir a su buen desarrollo. Di un paso
adelante ya que nadie más lo hacía, a pesar de que me esté costando el desprestigio hacia mi persona por parte de algún sector, casualmente el sector que no ha hecho las cosas con total transparencia. Mi preocupación es que el motociclismo funcione de la mejor manera posible, sin anteponer beneficios personales”.

Recientemente el candidato a la presidencia, Manuel Casado, ha manifestado que la situación de parálisis se debe a una voluntad expresa de la actual Gestora,
aludiendo a un posible paralelismo con lo sucedido en la Real Federación Española de Fútbol. Pedro Mas explica que “esto es una falta de respeto a la propia
Federación, y no me refiero a la Gestora, sino a todos los que la integran. Tanto administrativos como técnicos, clubes y deportistas, que han hecho un magnífico
trabajo superando incluso las trabas que desde esta candidatura se han ido poniendo, y que tanto el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAD) como el Consejo Superior de Deportes (CSD) han ido desestimando una a una. Se intentó boicotear la puesta en marcha de los Campeonatos de 2017, pero insisto en que el gran trabajo de todo el personal de la Federación y clubes que organizaban campeonatos prevaleció, porque las cosas se están haciendo siempre siguiendo la legalidad”. En este sentido, añade, “mi máxima, y la de todo el equipo de la Federación, es la de no hacer en ningún caso nada ilegal ni alegal. Por ello pido al Consejo Superior de Deportes que tutele activamente este proceso electoral y nos ayude a marcar una guía no definida debido a las circunstancias. Los estatutos no reflejan cómo actuar ante casos de extrema anormalidad como el que vivimos”.

Hay que recordar que el proceso electoral fue paralizado por una decisión de la Fiscalía de Valencia, después de recibir varias denuncias de algunos pilotos y clubes por irregularidades en la configuración del censo. Las denuncias fueron presentadas en septiembre y octubre de 2016, y las votaciones se llevaron a cabo el 29 de octubre de 2016. De esta forma, detalla Pedro Mas, “si mañana se reactiva el proceso electoral será con el mismo censo, conformado irregularmente con pilotos incluidos por la Federación de Motociclismo de Valencia incluso sin el conocimiento de ellos mismos. Y si esa es la decisión que se debe tomar, quiero contar con todos los avales tanto internos como externos de que es legal.

Evidentemente, no tengo ningún inconveniente en que Manuel Casado ni cualquier otro candidato sea el presidente de la RFME, pero con absolutas garantías de que el
proceso se completará de forma legal. El motociclismo y el deporte español en general se merecen procesos electorales limpios y con las máximas garantías de
que se desarrollan bajo la legalidad“.

Respecto a los argumentos de la candidatura de Casado y según el informe de la asesoría jurídica de la RFME, “ante una decisión judicial de paralizar el proceso de
forma cautelar, que se levante la cautelar no implica parar el proceso judicial abierto -si se hiciera incurriría una ilegalidad penal-, como tampoco implica no poder seguir con las elecciones. Por tanto, es imprescindible y urgente la reunión en el CSD que lo supervise y autorice”.

No deja de ser curioso, matiza Mas, "que después de que la candidatura de Manuel Casado esté informada de que la RFME ha pedido a su máximo órgano de gobierno,
el CSD, que intervenga en el proceso decidan denunciar públicamente que no se avanza, cuando los que han puesto trabas en el avance de la comisión gestora
extraordinaria del pasado 26 de julio con impugnaciones han sido los tres miembros integrantes de la gestora pertenecientes a su candidatura; Federación
Valenciana, Federación Aragonesa y el Motoclub Piloto Verde. Además, tampoco han asistido a las últimas comisiones gestoras convocadas, eludiendo su
responsabilidad. De esta forma es muy difícil llegar a acuerdos y desbloquear la situación".

La RFME, y más específicamente el presidente provisional de la Comisión Gestora, Pedro Mas, espera que la reunión en el CSD se produzca con la mayor brevedad
posible por el bien del deporte; “Nos encontramos ante un caso totalmente extraordinario, sin precedentes. No tengo ningún interés ni económico ni en presentación de candidatura, pero sí todo el del mundo en que el proceso cumpla con todas las garantías para todos los que integramos el motociclismo español”.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias