Alta ocupación

Playa de Palma inicia la Semana Santa con su planta hotelera a pleno rendimiento

Playa de Palma inicia la Semana Santa con su planta hotelera abierta a pleno rendimiento
Playa de Palma inicia la Semana Santa con su planta hotelera abierta a pleno rendimiento

La playa de Palma, y su planta hotelera de la zona, comienza la Semana Santa a pleno rendimiento y con una temporada marcada por el crecimiento de la oferta de calidad, la digitalización y un refuerzo en seguridad.

Con el 94 por ciento de su planta hotelera ya operativa y unas previsiones de ocupación que rozan el 80 por ciento para Semana Santa, Playa de Palma arranca la temporada con datos “muy optimistas”. Así lo ha anunciado este jueves Mika Ferrer, CEO de Palma Beach, durante un desayuno informativo celebrado en el restaurante Ginger Beach.

“Las cifras de reservas se mantienen al nivel del año pasado, lo que ya es muy positivo, y además vemos un repunte claro en restauración. La climatología parece que nos dará una tregua, lo que ayudará a que la temporada pueda continuar ya desde abril”, ha valorado Ferrer.

Según los datos presentados, 108 de los 115 hoteles de la zona estarán abiertos durante las vacaciones, lo que representa 32.412 plazas disponibles, que aumentarán hasta 34.034 el 1 de mayo, cuando se espera que el 100% del sector hotelero esté en funcionamiento.

El balance es también positivo para la oferta complementaria, con un incremento del 8% en reservas online en restaurantes y un 11 por ciento de crecimiento en reservas de grupos, lo que consolida el avance hacia un modelo turístico más diversificado.

Uno de los ejes del cambio que ha destacado Ferrer es la consolidación de un modelo de turismo de mayor calidad. “Estamos viendo cómo el trabajo realizado durante estos años está dando sus frutos. Observamos un aumento de calidad en toda la zona”, ha afirmado.

Entre los ejemplos, ha destacado la apertura del nuevo hotel de 5 estrellas Aubamar Bali (antiguo Pabisa Bali), que eleva a ocho los establecimientos de máxima categoría en Playa de Palma. Asimismo, el Hotel Playa Golf inaugurará este verano el primer beach club de la zona, Xhaman Beach Club, como símbolo de esta transformación.

NUEVOS PROYECTOS Y OCIO NOCTURNO

El CEO de Palma Beach también ha puesto el foco en proyectos transformadores como el de Sommerland, impulsado por el empresario Carlos Lucio en la calle de la Cerveza. “Apostar por la calidad no es solo una estrategia empresarial, es una obligación personal. Vivo en Playa de Palma, aquí está mi vida y quiero que dentro de 50 años este lugar siga teniendo el futuro brillante en el que estamos trabajando ahora”, ha subrayado Lucio, recientemente nombrado embajador de Palma Beach.

El ocio nocturno también se renueva con fuerza. Universal Hoteles recupera la histórica marca Joy Palace, el grupo Enjoy Group lanzará el nuevo Bonito Club, y la emblemática sala Es Fogueró reabrirá sus puertas reconvertida en Amok, un macro club dirigido por Montserrat Vallespir.

“Amok es la continuación de un proyecto nacido en 1969. Lo hemos reinventado como un espacio de ocio diurno y nocturno con gastronomía de primer nivel. Este verano contaremos con artistas a la altura de Ibiza”, ha explicado Vallespir, quien ha destacado el compromiso con un turismo cívico y de calidad.

REFUERZO EN SEGURIDAD Y MOVILIDAD SOSTENIBLE

Otro de los grandes avances anunciados ha sido el refuerzo del dispositivo de seguridad, impulsado por el Ayuntamiento de Palma. La zona contará con 170 agentes, patrullas fijas, renovación de vehículos, uso de drones y aplicación de la nueva ordenanza cívica a partir del 1 de mayo.

“Estamos muy contentos. La actitud del Ayuntamiento es muy positiva y, si se cumple lo previsto, Playa de Palma estará mucho mejor protegida y más segura que nunca”, ha señalado Ferrer.

En materia de movilidad sostenible, se ha confirmado la instalación de 18 estaciones de bicicletas eléctricas con 170 unidades, que permitirán una conexión eficiente entre Palma y la zona turística.

Como colofón al encuentro, Mika Ferrer ha anunciado la celebración del II Foro Palma Beach, que tendrá lugar el 9 de mayo en el hotel Playa de Palma Palace de Hipotels.

“El objetivo es reunir a expertos, instituciones y profesionales para debatir sobre los grandes retos del destino: calidad, sostenibilidad, seguridad, digitalización y urbanismo. Tenemos que planificar el futuro con visión y compromiso”, ha concluido Ferrer.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias