dejando el hotel en alquiler

Podem pide que el Ejecutivo haga una gestión directa del Palau de Congressos

El vicepresidente y conseller de Innovación, Investigación y Turismo, Biel Barceló, ha señalado este martes que actualmente hay dos opciones con el Palau de Congressos que pasan por "hacer un nuevo concurso con las dificultades que eso implica" o estudiar su viabilidad para hacer la gestión directa del palacio alquilando el hotel. Así pues, ha revelado que la solución que se adopte será la que suponga sacar "el máximo rendimiento social y económico" de la infraestructura.

En respuesta a una pregunta parlamentaria, Barceló ha insistido en que "la mejor de las opciones" tendrá en cuenta la rentabilidad económica y social ya que "hay 130 millones de euros de dinero de los ciudadanos enterrado allí que difícilmente recuperaremos". "Hay que   sacar el mejor rendimiento social y económico y hay que aprovecharlo, estamos estudiando estas dos opciones", ha reiterado.

Después de que el diputado de Podemos Carlos Saura haya considerado que se debe "apostar por una gestión directa y que la gente pueda participar en las decisiones sobre qué se hará con este edificio", Barceló ha explicado que se están haciendo estudios de viabilidad sobre esta posibilidad.

"Será una de las opciones que se valorará", ha declarado el vicepresidente antes de reiterar que la intención del Ejecutivo balear y del Ayuntamiento de Palma es "sacar el máximo rendimiento" ya que, si bien hace unos años considera que se tendría que "haber desmontado", ahora, "gastados 130 millones que seguiremos pagando, hay que sacar el máximo rendimiento social y económico".

Barceló ha recordado que el equipo de Gobienro anterior de Cort no adjudicó el Palacio "porque ya tenían dudas de la ilegalidad que, tras el informe a la UIB, han quedado corroboradas", por lo que no se ha realizado finalmente la adjudicación, se ha pedido la nulidad del proceso y la Abogacía de la comunidad "estudia qué pasos dar a partir de esta petición".

Saura, por su parte, ha destacado que su grupo "piensa que el Palacio es síntoma de la indignidad" de los gobernantes de Baleares del pasado y, por tanto, representa "un insulto a los ciudadanos", ha declarado antes de remarcar que se debe "apostar por una gestión directa".

POLÍTICA ECONÓMICA

Por otro lado, el vicepresidente ha sido preguntado por la política económica que lleva a cabo el Ejecutivo y ha declarado que la prioridad del Govern, tal y como cree que se reflejan en los Presupuestos, es el "rescate social" y, por ello, se incrementan las partidas destinadas a educación, sanidad y servicios sociales. Además, las cuentas públicas del próximo año incluyen una "fiscalidad progresiva" y una "apuesta clara" por I+D+i y la industria.

"Lo que hemos hecho es recuperar 364 docentes, conseguir la sanidad universal, poner marcha los centros de salud por las tardes y la renta social, 4,5 millones para vivienda social, un plan contra precariedad laboral, incrementar un 11% en I+D+i, abrir el centro Bit de Menorca, e ir recuperando progresivamente los recortes a trabajadores públicos", ha remarcado entre otras medidas.

No obstante, el 'popular' José Vicente Marí ha asegurado que no existe una "acción coherente de política económica" por parte del Ejecutivo balear. "Presentan unos presupuestos de subida exagerada de impuestos", ha espetado.

Según el PP, "presenta más impuestos, más gasto no productivo y más parálisis de nuestros sectores productivos" por lo que considera que "el resultado será el mismo que en 2011: impagos, más paro, y recesión".

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias