Balance de venta ambulante

La Policía incauta 1.000 artículos del 'top manta' en lo que va de 2025

Artículos requisados procedentes del top manta.
Artículos requisados procedentes del top manta.

La Policía Local de Palma ha requisado un millar de productos procedentes de la venta ambulante ilegal en lo que va de 2025. Ha sido posible, sobre todo desde abril, cuando entró en funcionamiento el Dispositivo de Seguridad Turística SETUR 2025.

Unos 1.000 artículos incautados. Esa es la cifra a la que ha llegado la Policía Local de Palma en menos de medio año, desde principios de 2025. Las actuaciones, centradas en las zonas turísticas con mayor afluencia, se han saldado con la retirada de prendas deportivas falsificadas, bisutería, complementos y, más recientemente, tabaco y vapeadores sin homologar.

Artículos requisados procedentes del top manta.

La intervención más reciente data del miércoles, 14 de mayo, cuando agentes adscritos al dispositivo patrullaban el paseo de Playa de Palma y detectaron a un vendedor con un expositor improvisado. Al intervenir comprobaron que, junto a los habituales collares, gafas de sol y sombreros, ofrecía también vapeadores y cajetillas de tabaco sin precintos fiscales.

Decomisaron un total de 212 artículos que quedaron depositados en dependencias policiales a la espera de su destrucción, tal y como marca la normativa municipal.

MARZO Y ABRIL: FOCO EN EL CENTRO HISTÓRICO

SETUR comenzó a operar semanas antes del inicio de la temporada alta. En marzo, los agentes incautaron 254 artículos en Dalt Murada y 97 prendas deportivas en S’Hort del Rei.

A finales de abril la presión policial se trasladó al casco antiguo: el día 29, un vendedor fue sorprendido con 123 camisetas falsificadas en la calle Miguel Pellicer y, horas después, otros ambulantes abandonaron 93 camisetas en Plaça Major al detectar presencia policial.

MAYO: RÉCORD DE INCAUTACIONES

Artículos requisados procedentes del top manta.

El balance provisional de mayo confirma la tendencia al alza: el día 5 los agentes retiraron 178 prendas deportivas en Platja de Palma, a las que se sumaron 345 más durante el mismo operativo. Con la campaña turística en curso, la Policía Local prevé mantener –e incluso reforzar– los controles "hasta finales de temporada" para proteger al comercio legal y garantizar la seguridad del consumidor.

HACIA LA CONVIVENCIA Y EL CIVISMO

Fuentes del Ayuntamiento recuerdan que la venta ambulante no autorizada "afecta a la imagen de la ciudad, distorsiona la competencia y favorece la economía sumergida".

El concejal de Seguridad Ciudadana ha subrayado que SETUR 2025 "prioriza la convivencia y el civismo en las zonas turísticas", por lo que las patrullas mixtas (uniformados y paisano) continuarán recorriendo playas, paseos y enclaves monumentales durante todo el verano.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

2 respuestas

  1. sj si.. unos campeones .. 1000¡¡¡¡ igual que las pintadas.. tienen a 4 tíos quitando pintadas todos los días y no sacan más de una pintada por día.. funcionarios vaya.. si cobrarán por producción quedarían a deber. Y de vuelta al top manta.. hay que ir donde compran el material .. no a esos pobres negritos que están ahí buscándose la vida ( sin pagar impuestos pero buscándose la vida)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias