La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha afirmado que en el PP madrileño distinguen entre los imputados que tienen una imputación como "una garantía procesal", de los que son sospechosos de "haber utilizado su cargo político para enriquecerse", en cuyo caso deben asumir "la responsabilidad política". Así lo ha señalado la 'popular' en declaraciones a los medios en Palma de Mallorca, momentos antes de que diera comienzo el acto de presentación oficial de la candidatura del PP a la alcaldía de Palma, en referencia a la inclusión en las listas del PP valenciano de políticos sobre los que recae una imputación. La presidenta ha destacado que esa es la política que ha aplicado en su comunidad y así seguirá siendo "por lo menos mientras yo sea presidenta del partido en Madrid. Aunque se respeta la presunción de inocencia penal", ha agregado. Así, ha subrayado que en el PP de Madrid las personas imputadas sospechosas de haberse enriquecido ilegítimamente "fueron cesadas o dimitieron, pero desde luego no figuran en las listas". En referencia al caso concreto del presidente valenciano, ha precisado que: "Camps, que yo sepa, tiene el mismo patrimonio o menos ahora que cuando llegó a la política. Nadie le acusó de enriquecerse". En cualquier caso, ha precisado que la aprobación de las listas del PP valenciano depende del partido en esta comunidad y a nivel nacional. LAS ELECCIONES SON UNA OPORTUNIDAD PARA MANIFESTAR UNA "MOCIÓN DE CENSURA AL GOBIERNO" La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha dicho que los ciudadanos tienen en las próximas elecciones autonómicas y municipales del 22 de mayo la oportunidad de manifestar con su voto "una moción de censura" al Gobierno. Aguirre ha hecho estas declaraciones en Palma de Mallorca, momentos antes de que diera comienzo el acto de presentación oficial de la candidatura del PP a la alcaldía de Palma, encabezada por Mateu Isern. La 'popular' ha hecho alusión a la "tremenda" situación que vive el país, al tiempo que ha recordado que el 20,5% de la población está de paro, "más del doble de la media de la Unión Europea". "Estamos en una situación de desprestigio internacional donde España prácticamente no cuenta en todos los asuntos internacionales", ha indicado la 'popular', para añadir después que "cada vez que el socialismo entra por la puerta en el Gobierno de España, el empleo salta por la ventana". Para la madrileña, esta situación "tiene solución" y, a su juicio, ésta pasa por aplicar las medidas que impulsan los demás gobiernos de la UE. Así, se ha referido a acciones "de ortodoxia financiera, de austeridad, y en definitiva de confianza hacia aquellos que generan el empleo, es decir, los autónomos, los pequeños y mediamos empresarios y quienes de verdad están sufriendo la política de despilfarro de los socialistas". El presidente del PP en Baleares, José Ramón Bauzá, ha destacado que Esperanza Aguirre es "un ejemplo de valentía, un ejemplo de responsabilidad y un ejemplo de lo que es demostración de trabajar para y por los ciudadanos". Preguntada acerca de qué le parece la medida que Bauzá anunció este viernes de que, en caso de que ganara las elecciones, abriría algunas empresas públicas al capital privado, Aguirre ha contestado que las administraciones públicas no son "los mejores gestores de los servicios públicos, de ninguna de las maneras". Así, ha lamentado que "parece enteramente que cuando algo es público es que es de todos y que cuando se privatiza es de unos pocos, pues eso es un error". En esta línea, ha precisado que un servicio público puede ser de titularidad pública y, sin embargo, ser gestionado por una empresas privada. "Ahí hay que ver si el dinero de los contribuyentes está mejor utilizado con una gestión pública, es decir con funcionarios, que con una gestión privada de profesionales que se dedican a ello". "La administración pública está para garantizar los servicios públicos, para inspeccionarlos y para asegurarse de que todo el mundo tiene igualdad ante la ley, pero no somos las administraciones públicas los mejores gestores de los servicios públicos, de ninguna de las maneras". Por otra parte, Aguirre ha criticado que en el entorno de la Lonja de Palma, "el lugar más maravilloso monumentalmente hablando", se hayan ubicado unos contenedores. "Para mí es verdaderamente lamentable que una alcaldesa (Aina Calvo), que además es mujer, consienta esto que yo creo que es un ataque a la monumentalidad de esta ciudad".





