El secretario general del PSIB y presidente del Govern, Francesc Antich, ha dicho este miércoles que no "comparte" las declaraciones efectuadas por el PP -en relación a que algunos jueces y fiscales de Baleares están a las órdenes del Ejecutivo central-, por lo que, tras remarcar que se debe "respetar" su trabajo, ha eludido profundizar sobre este tema para no "caer en el debate estéril" que "quieren provocar algunos" durante la campaña electoral. Tras hacerse la foto de familia junto al resto de candidatos del PSIB al Parlament por la circunscripción de Mallorca, que conforman, ha dicho, "la lista ganadora", Antich ha recordado que "vivimos en un Estado de Derecho" en el que existe separación de poderes y el judicial "debe hacer su trabajo". Según ha agregado, la mejor manera de ayudarle a que lo haga es "respetándolo". "Tampoco quiero caer en el debate estéril que creo que algunos quieren que sea objetivo de esta campaña", ya que este proceso electoral debe tener como finalidad explicar a los ciudadanos las propuestas de cada una de las formaciones políticas "y no entrar en esta disyuntiva". Antich ha adelantado que la próxima campaña electoral de su formación será "más austera" de lo habitual por lo que habrá un mayor "trabajo directo y de proximidad" desde el partido. En este sentido, ha indicado que él mismo, igual que la presidenta del Consell, Francina Armengol, han visitado muchos pueblos y que esta forma de trabajar más "directa" ya se la han trasladado a todas las agrupaciones locales, que hacen un "buen y muy coordinado" trabajo. Asimismo, ha apuntado que los candidatos del PSIB al Parlament deben "continuar trabajando por el cambio" que ya han iniciado a "impulsar" durante la actual legislatura, con el objetivo de "sumar economía y restar paro", a la vez que no se da "ni un paso atrás" en temas de bienestar y se continúan desarrollando "todos los servicios básicos que hacen que en Baleares todo el mundo pueda vivir de una forma digna". "JUSTA" VISITA DE ZAPATERO En relación a la visita a Baleares del secretario general y presidente del Gobierno central, José Luis Rodríguez Zapatero, durante la próxima campaña electoral, Antich ha considerado que es "justo" que acuda a las islas debido a que "nunca en una legislatura el Gobierno había invertido tanto dinero en esta comunidad". Así, al margen de todas las inversiones derivadas de los Presupuestos, el líder del Ejecutivo autonómico ha remarcado también otros logros conseguidos como la financiación autonómica, la reforma de los tres aeropuertos de la comunidad, el gasoducto con la Península, o la cesión de competencias de Cabrera, "un montón de mejoras para Baleares", según ha añadido. Cabe recordar que Antich presentó el pasado 4 de marzo la lista, que calificó de "responsable, solvente y ganadora". Ésta incorpora a dos "personas nuevas" como son el independiente y consejero y director de la empresa Quely, Lluís Maicas -en el puesto número tres- y la abogada de la Comunidad Autónoma, Lourdes Aguiló -puesto cuatro-. Antich señaló entonces que la lista, que tiene como una de las principales ausentes a la presidenta del Parlament, Aina Rado, está formada por personas que trabajan en las materias que el partido considera prioritarias. Según indicó, el PSIB "cogió unos criterios y dio nombres y apellidos a las personas que pueden representar el mejor trabajo" en la Cámara.





