Alrededor de 600 personas de los Centros y Casas Regionales de Baleares han participado hoy en una comida organizada por el Partido Popular, un encuentro en el que el presidente regional, José Ramón Bauzá, ha agradecido la asistencia de las Casas Regionales “porque con vosotros nuestra comunidad es aún más rica, habéis sido recibidos con los brazos abiertos al haber hecho un gran esfuerzo y demostrar una dedicación para que aquí vivamos aún mejor”. “Aquí no sobra nadie y queremos a todo el mundo que se sienta parte de nuestra tierra. Vosotros activáis a nuestra sociedad y nosotros fomentaremos y potenciaremos las relaciones entre vosotros y las instituciones para llegar a acuerdos que promocionen la cultura que representáis. Las Casas Regionales tendrán todos los cursos que en estos cuatro años os han negado” ha añadido el presidente del PP. Bauzá ha añadido que el PP apoyará al II Encuentro de Casas y Centros Regionales. A la comida, celebrada en el Polideportivo Blanquerna de Es Pont d’Inca Nou, han asistido además Maria Salom, candidata al Consell de Mallorca; Mateu Isern, candidato a la alcaldía de Palma y Tomeu Oliver, candidato a la alcaldía de Marratxí, entre otros. Salom ha afirmado que las casas regionales “son la mejor riqueza cultural que tiene el país, representado en todas las casas de España porque Mallorca es de todos”. Salom ha defendido que la isla “es de todos aquellos que quieran amarla”. La candidata popular ha recordado que Mallorca es un lugar de acogida y de ahí su gran riqueza. “Nadie debe renunciar a sus raíces porque alejarse de su lugar de nacimiento obedece a motivos personales o profesionales, y es muy respetable, por lo que todos aquellos que viven aquí deben encontrar las puertas abiertas siempre, con respeto y cariño hacia la tierra escogida”, ha puntualizado Salom. “Sois una pieza clave en la multiculturalidad de nuestra tierra”, ha declarado. Para Salom, el Consell debe ser una administración fuerte y ágil, abierto a la sociedad del siglo XXI, que esté al margen de enfrentamientos políticos, sin que la lengua sea un arma arrojadiza sino que una a las personas. Salom ha insistido en que la institución debe estar redimensionada, acorde a las necesidades y circunstancias actuales, con honestidad y transparencia y que priorice lo importante sin duplicidades. Por su parte, el candidato popular a la alcaldía de Palma, Mateo Isern, ha reconocido que Cort “debe colaborar para potenciar la idiosincrasia, la cultura, la gastronomía y la forma de ser de todas las casas regionales”. Para Isern, se debería intentar que el Ayuntamiento de Palma ayude a que “las casas y centros fueran autosuficientes e independientes, para no tener que recurrir a las subvenciones, como pasa en otras zonas de España”.
