ELECCIONES | OPINIÓN DE ESPECIALISTAS DE PERIÓDICOS Y RADIOS

Bauzá ganó por los puntos en un mal debate, según los periodistas

Bauzá ganó por los puntos a Antich el cara a cara de los dos principales candidatos televisado en IB3 (35.000 espectadores, y un 7,8% de share), a tenor de lo que opinan periodistas y analistas políticos de los principales periódicos y radios de Baleares, según el sondeo que recabado mallorcadiario. La mayoría coincide en que fue un encuentro “descafeinado y encorsetado, un mal debate”. Juan Mestre, Última Hora: “Fue un mal cara a cara en el que el formato no daba pie al debate. Antich apareció con un mensaje agotado y Bauzá supo aprovechar su espacio, consciente de sus limitaciones, y usó las armas a su alcance: combinó el catalán y el castellano, eludió entrar al trapo y apareció sin corbata y esas son cosas que tienen su efecto”. Mestre considera “vencedor por los puntos” a Bauzá porque “presentó un proyecto nuevo frente a Antich que no aportó ninguna idea novedosa” aunque “no creo que ninguno consiguiera arrebatar votos al partido contrario y si alguien ha decidido el signo de su sufragio por el cara a cara el dato debe ser insignificante”. “El formato del debate debió ser más ágil y para el ciudadano que lo aguantó entero fue soporífero. Bauzá gustó más a los suyos que Antich que parecía sin ganas después de desayunarse el domingo con las encuestas en contra”. Mateu Ferrer, Diario de Mallorca: “No creo que ganara ninguno, fue un debate demasiado encorsetado, Bauzá dio imagen de político bregado, no parecía un candidato novel y se nota que ha trabajado intensamente en estos meses. Comparado con enero ha progresado significativamente y parece mucho más preparado. Antich siguió en su línea e intentó la confrontación pero no consiguió demasiado. No creo que ninguno fuera mejor que el otro y aunque no quiero decir que fuera un debate soso, tal vez se habían generado más expectativas”. El periodista del DM considera “previsible” que Bauzá hablara también en castellano, “al fin y al cabo es lo que defiende”, si bien señala como conclusión que “Antich para su gente no lo ha hecho mal y Bauzá se ha dado a conocer, aunque no creo que ninguno lograra captar votos. Faltó vehemencia, pasión y rifirrafe”. Daniel Álvarez, El Mundo - El Día de Baleares: “No creo que se pueda decir que ganara ni Antich ni Bauzá, en todo caso ganó la estrategia del PP en cuanto que el debate acabó desarrollándose tal como se había pactado de antemano, siguiendo las condiciones previamente establecidas, evitando el cuerpo a cuerpo que es lo que, a priori, podría favorecer a Antich”. “Bauzá transmitió el mensaje que quería hacer llegar y evitó salirse del guión como suele hacer en sus apariciones y ruedas de prensa”. El periodista de El Mundo opina que “estuvo bien que Bauzá combinara el castellano con el catalán como muestra de su compromiso político con la libre elección de lengua”. Respecto a la ausencia de corbata en la vestimenta del líder popular, Ávarez señala que “en eso han debido tener algo que ver sus asesores y el hecho de querer alejarse de la imagen del político convencional”. Como conclusión, Álvarez considera que “no creo que ninguno ganara votos por el debate ni tampoco creo que nada haya cambiado mucho”. Toni Escanellas, La Gaceta – Baleares: “No hubo K.O., pero ganó Bauzá por los puntos. Bauzá propuso y Antich salió a hacer oposición: todo el tiempo defendiéndose y nada que aportar dejando sin responder la pregunta de cómo seguimos con el cambio. Bauzá sacó cuatro o cinco promesas y Antich se remitió a repetir acusaciones que ya sabemos”. Desde el punto de vista formal el periodista de La Gaceta opina que “Antich salió muy serio, con corbata con nudo Windsor cuando en los mítines aparece con un polo, mientras que Bauzá, que acostumbra a ser más elegante, salió más informal de lo que es con traje y sin corbata”. Escanellas señala que “en algún momento Antich se mostró más astuto y Bauzá podría haber parecido más verde” sin embargo, se muestra escéptico respecto al poder de convicción de los candidatos y sostiene que “sí que es verdad que echaron la caña aunque, lo cierto, es que los discursos fueron los de siempre”. Pere Cerón, SER – Radio Mallorca: “El debate no fue un cara a cara sino una sucesión de parlamentos”. Pere Cerón sostiene que “no aportó nada respecto a contenidos nuevos, no se dijo nada que no se hubiera dicho ya en campaña”. “Podría decirse que el PSOE buscaba más el cara a cara y que el PP siguió la tónica de no cometer errores, cuando Antich habló de los asesores de Marratxí Bauzá respondió como quien oye llover y lo mismo cuando Bauzá reprochaba a Antich la política económica”. El director de contenidos de la SER en Mallorca critica las normas del debate por su rigidez llegando a afirmar que “si los hubieran grabado por separado, cada uno hablando delante de un espejo, y luego los hubieran mezclado con efectos especiales el debate hubiera sido el mismo”. Gabriel Torrens, COPE: “Ganó Bauzá, aunque por poco” si bien “Antich estuvo más suelto” que el candidato popular. El cara a cara fue “un debate muy encorsetado en el que se echaba de menos que los candidatos se interrumpieran, incluso Bauzá podría haber sorprendido respondiendo a alguna provocación”. Pero, añade “ni siquiera Antich estuvo muy beligerante, no llamó señoritos a la derecha, tal como hace en los mítines y Bauzá siguió en su línea de hablar sin entrar en valoraciones. Desde el punto de vista formal, “estuvo bien que Bauzá combinara el castellano con el catalán y mallorquín aunque tal vez no fuera muy acertado pasar al castellano justo al hablar de educación, hubiera sido mejor que lo hiciera en otro momento del debate”. En cuanto al lenguaje no verbal, Torrens sostiene que “no estoy seguro que fuera una buena elección que Bauzá no se pusiera la corbata, supongo que eso es algo en lo que han tenido que ver sus asesores y puede ser que el líder popular llevara demasiadas pulseras”. Nataniel González, Onda Cero: “Ha sido un debate descafeinado que no ha estado a la altura de lo que merece esta comunidad autónoma que debe exigir más a los dos candidatos. El formato estaba demasiado encorsetado y, para quien conoce los programas de ambos partidos, en el debate no hubo nada nuevo, aunque puede que algún indeciso haya terminado de aclararse sobre todo respecto a las propuestas en educación y salud con las grandes diferencias entre ambos programas”. González destaca que “Bauzá cambió del catalán al castellano para reforzar su propuesta de libre elección de la lengua y asentar la base de la defensa de las lenguas cooficiales”. “Llama la atención que en capítulo de la vestimenta parece que ha habido un cambio de cromos y que Bauzá haya aparecido sin corbata dando una imagen desenfadada más próxima al ciudadano cuando los socialistas eran antes así”. El jefe de informativos de Onda Cero en Baleares considera que “es muy interpretable” decir quién ha ganado: “Tal vez Antich diera la impresión de que ya ha perdido y que Bauzá lo tuviera más fácil por ser el oponente”.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias