El presidente del Partido Popular (PP), José Ramón Bauzá, se ha comprometido a destinar a las áreas de educación, sanidad y bienestar social los mismos recursos que invirtió el Ejecutivo del Pacte en el primer año de legislatura, así como a "incrementar las partidas durante los años siguientes". Para el líder 'popular', "no es posible ir reduciendo cada vez estas partidas". El candidato a la presidencia del Govern ha visitado la residencia de ancianos de Can Carbonell, en Marratxí, donde ha garantizado que "el PP dará a los Servicios Sociales la importancia que tienen y trabajarán desde todos los departamentos y consellerias para mejorar la calidad de vida de todas las personas que padecen alguna discapacidad o se encuentran en situación de dependencia o en riesgo de exclusión social". Bauzá ha propuesto políticas y programas destinados a la formación en el sector social como uno de los yacimientos de empleo en auge. Además, los 'populares' pretenden "mejorar la coordinación entre todas las administraciones y los agentes implicados para ganar en eficacia". Además, el líder 'popular' ha remarcado que para el PP "no hay mejor política social" que la creación de empleo, ya que, "recuperando el empleo, también se fortalecerá el sistema de bienestar". "Es urgente apostar por políticas efectivas que favorezcan y potencien el fomento del empleo así como la inserción laboral", ha subrayado. De este modo, Bauzá ha abogado por mejorar la coordinación entre todas las administraciones para evitar duplicidades, y para ello creará una Ventanilla Única de información que facilite el asesoramiento en materia de asuntos sociales. El candidato, en este punto, ha considerado necesario dar un impulso a la dependencia y con este objetivo fomentará programas para ayudar a las familias con personas dependientes o con discapacidad. Entre otras de las medidas anunciadas, Bauza se ha comprometido a continuar con la mejora de la red de inclusión social, en colaboración con las administraciones insular y local, atendiendo a las necesidades y diferentes perfiles de las personas usuarias, con una especial atención a las personas con problemas de salud mental. Asimismo, facilitará la incorporación sociolaboral de las personas en proceso de reinserción y rehabilitación de drogodependencias, y trabajará de forma conjunta con las entidades del Tercer Sector.





