PARALMENTO | INTERVENCIÓN EN EL PLENO DEL ESTRASBURGO

Estaràs pide la integración plena de los discapacitados en el sistema educativo

www.mallorcadiario.com wp content uploads sites 2 2010 12 Estaras OK 300x211
www.mallorcadiario.com wp content uploads sites 2 2010 12 Estaras OK 300x211

La eurodiputada popular Rosa Estaràs intervino anoche, en la sesión plenaria, para solicitar la integración plena de los discapacitados en el sistema educativo. La intervención de la política mallorquina fue en los siguientes términos: El pasado mes de enero, la Comisión Europea publicó la Estrategia "Abordar el abandono escolar prematuro: una contribución clave en la agenda Europa 2020" para luchar contra el abandono escolar en toda la UE, con el objetivo de reducir la tasa de abandono escolar a menos del 10%. La Estrategia omite cualquier tipo de recomendación en favor del movimiento de la discapacidad con el fin de incluir a personas con discapacidad en la educación general. Así pues, la inclusión de los discapacitados en el sistema educativo contribuiría a mejorar la situación, y al objetivo de la Estrategia 2020. Si la educación fuera más accesible, gracias a la participación de las personas con discapacidad, el porcentaje de estudiantes que abandonan prematuramente la escuela se reduciría. La educación se reconoce como un derecho fundamental, lo que implica que las personas con discapacidad tienen el derecho de recibir una educación de la misma calidad que cualquier otra persona, en un ambiente que tenga en cuenta sus necesidades. Para lograr esto, las políticas y la legislación tienen que abordar el acceso, no sólo a las escuelas y universidades, sino también al resto de oportunidades de educación, en una perspectiva de aprendizaje permanente. La Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad exige en su artículo 24 que las personas con discapacidad no queden excluidas del sistema general de educación por motivos de discapacidad, y concretamente, que los niños con discapacidad no queden fuera de la educación primaria obligatoria ni de la educación secundaria. Así pues, podemos afirmar que la respuesta clave para la integración de las personas con discapacidad en la sociedad es la educación. No obstante, debemos hablar de una educación inclusiva, es decir, una educación que exija al sistema que se adapte a las necesidades del estudiante con discapacidad, y que no se limite a incorporarlo al sistema sin tener en cuenta las necesidades específicas de cada persona. Las principales consecuencias del abandono escolar de las personas con discapacidad son el incremento de la tasa de desempleo de este grupo, una mayor probabilidad de dependencia de las prestaciones sociales y un mayor riesgo de exclusión social. Esto, afecta a sus ingresos de por vida, su bienestar y a su salud. Las propuestas de la Comisión serán debatidas por los Ministros de Educación de los Estados miembros del 2 al 4 de mayo en Bruselas. En este sentido, los Estados miembros están invitados a adoptar estrategias globales a finales de 2012 y ponerlas en práctica a través de sus programas nacionales de reforma. Espero que, en su reunión de mayo, los Ministros de educación de todos los Estados miembros tomen las decisiones pertinentes para adoptar una estrategia inteligente y acabar con la discriminación de las personas con discapacidad.  

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias