PARTIDOS | ABANDONA POR LA SITUACIÓN DE "OSTRACISMO" QUE VIVE

Jaume Font deja el PP y Bauzá ocupará su escaño en el Parlament

Jaume Font no ha podido soportar más la situación de “ostracismo” que vive en el PP balear desde que fuera apeado de las listas y ha resuelto dimitir de sus cargos como diputado en el Parlament y como conseller del Consell de Mallorca y darse de baja en el PP,  tal como ha confirmado a mallorcadiario.com el líder político. Font asegura que descarta su entrada en Unió Mallorquina si bien no da detalles a cerca de si pretende fundar un nuevo partido político. El ya ex del PP sostiene que se trata de una decisión "muy meditada" y que "no ha sido fácil" tomar. Insiste en que se cierra un ciclo y que tenía que "ser consecuente". Curiosamente, su escaño en el Parlament será ocupado por el presidente del PP balear, José Ramón Bauzá, a quien el ex alcalde de sa Pobla y ex conseller de Medio Ambiente le ha comunicado su decisión. Cabe recordar que el pasado 22 de septiembre Font dimitió como portavoz del Grupo Popular en el Consell, una decisión que estuvo motivada por el malestar de Font tras la determinación irrevocable del presidente del partido, José Ramón Bauzà, de vetar a los imputados en las listas electorales, y después de no haber obtenido respuesta alguna a la carta que le remitió, en la que le solicitaba que reflexionara su decisión. El ex alcalde de Sa Pobla estuvo imputado casi tres años en el llamado ‘caso Plan Territorial de Mallorca’ aunque, finalmente, la Justicia levantó la imputación a Font que previsiblemente iba a ser cabeza de lista en la candidatura al Consell de Mallorca. Font ha atribuido su renuncia a "desacuerdos" con algunos criterios del PP, de los que ya habló ante los medios cuando anunció que abandonaba el cargo de portavoz del PP en el Consell. No obstante, ha expresado su "total y absoluto" respeto al partido. "Se acaba un ciclo en el que no queda más remedio que ser consecuente con la gente que te votó bajo unas siglas". "Si no estás convencido de lo que estás haciendo, de que estás en el espacio que toca, yo lo que tengo que hacer por respeto a esas personas que me votaron, y al partido lógicamente que me puso en las listas, es renunciar a mis cargos, y a la vez también en el PP". Font ha asegurado que esta decisión no se debe a "un calentón de cabeza", sino que es "algo mucho más profundo". Font ha recordado que en aquella comparecencia dijo que "daba un paso atrás" y que "quería valorar según qué cuestiones" sobre las que quería estar "vigilante". En este sentido, ha señalado que, desde entonces, "han pasado noventa días" en los que ha estado vigilando estas cuestiones". Font ha afirmado que "las cosas siguen por allá por donde iban" y que como no está de acuerdo con una "serie de cuestiones", y otras no se han resuelto, finalmente ha tomado la determinación de dimitir. Font ha dicho que a principios de enero de este año se incorporó al sector privado nuevamente, concretamente en el sector de la hostelería. "La vida nunca se acaba, mientras estás vivo, sigues haciendo cosas", ha recalcado. El hasta ahora 'popular' ha sido preguntado por los periodistas acerca de si abandona definitivamente la política o cabe la posibilidad de que se adhiera a otro partido, a lo que ha contestado: "dejo el PP". NO MILITARÁ EN UM Asimismo, ha recordado que en la comparecencia en la que informó de su desimputación del caso Plan Territorial de Mallorca ya zanjó que no militaría en UM. Preguntado acerca de si pensaba que se había acabado el regionalismo en el PP, Font ha respondido que no va a "discutir nada" sobre este asunto y que se remite a las declaraciones que ya hizo en su momento cuando anunció su decisión de abandonar la portavocía del PP en el Consell. "Yo no digo que conmigo se termine nada. Yo no creo que yo sea tampoco ninguna esencia de nada", ha subrayado. Momentos antes de que concluyera la sesión plenaria, Font se ha dirigido "visiblemente emocionado" al pleno para agradecer "la complicidad" que han tenido con él, a pesar de las discusiones que ha podido tener con el resto de grupos. La presidenta del Consell, Francina Armengol, le ha agradecido asimismo su trabajo como miembro de la oposición.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias