El presidente del PP, José Ramón Bauzá, ha tomado esta tarde posesión como presidente del Govern balear, sustituyendo así al socialista Francesc Antich, tras ganar las pasadas elecciones autonómicas del 22 de mayo, y durante su discurso, ha remarcado que "no está permitido traicionar la confianza de las personas y de la sociedad", ya que , a su juicio, "eso no puede volver a pasar". En este sentido, ha subrayado que como servidor público, "no quiero que demos ningún paso atrás en el camino por recuperar la confianza de la sociedad" y ha recalcado que éste es sin duda uno de los "grandes objetivos y retos que la clase política debe afrontar y que yo estoy dispuesto a liderar".
Por otro lado, ha aseverado que "no se puede perder el tiempo en palabrerías", debido a que, en su opinión, es "urgente" que todos juntos "nos pongamos manos a la obra para tratar de que en Baleares se genere empleo", con el fin de conseguir que las cifras del paro "sigan bajando, que las empresas puedan funcionar y que tengan beneficios y que se reactive el comercio". "No habrá sorpresas, porque mi proyecto es del día a día", ha manifestado Bauzá, quien tras la lectura del acta de nombramiento como presidente, que se ha celebrado en La Lonja de Palma, juró cumplir sus obligaciones "con lealtad al Rey, respetando el secreto de las deliberaciones del Consell de Govern, guardando y haciendo guardar la Constitución y el Estatut de Autonomía de las Islas Baleares". Bauzá ha tomado posesión de su cargo como presidente del Ejecutivo balear, después de que el pasado miércoles fuera investido por el Parlament y de que este mismo viernes se hiciera efectivo el traspaso de poderes con el líder del Govern saliente, Francesc Antich.
El acto institucional ha contado con la presencia del presidente nacional del PP, Mariano Rajoy, y del ministro de Educación del Gobierno, Ángel Gabilondo, así como de las principales autoridades de la comunidad como el presidente del Parlament, Pere Rotger, o el delegado del Ejecutivo central, Ramon Socías. COMPOSICIÓN DEL NUEVO EJECUTIVO El nuevo Govern estará compuesto por una Vicepresidencia Económica de Promoción Empresarial y Ocupación -que estará liderada por Josep Ignasi Aguiló-, seis Consellerias y 31 Direcciones Generales, una composición que implicará un ahorro de 26,6 millones de euros en una legislatura. El resto de Consellerias serán la de Presidencia (gestionada por Antoni Gómez); Turismo y Deporte (Carlos Delgado); Educación, Cultura y Universidades (Rafael Bosch); Salud, Familia y Bienestar Social (Carmen Castro); Administraciones Públicas (Simón Górnés); y Agricultura, Medio Ambiente y Territorio (Biel Company).
En las pasadas elecciones del 22 de mayo, el Partido Popular consiguió una mayoría absoluta aplastante, al cosechar 35 escaños, mientras que el PSOE logró 14 diputados (dos menos que en los comicios de 2007). La coalición PSM-IV-ExM obtuvo 4 diputados, seguido de PSOE-Pacte, que también cuenta con cuatro representantes, y de PSM-EN, que tendrá un parlamentario. No obstante, no será ésta la primera toma de posesión a la que asiste el líder del Partido Popular, ya que el pasado sábado presenció la del alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido, y la del alcalde de Vitoria, Javier Maroto. Además, el próximo miércoles acudirá a la de la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, como nueva presidenta de Castilla-La Mancha.
Tras el traspaso de poderes este viernes, Bauzá subrayó que "cuenta" con Antich para las reuniones que va a mantener en los próximos meses con los distintos Ministerios aprovechando su "experiencia" como presidente saliente y su nueva responsabilidad como senador autonómico de Baleares, algo que ha sido aceptado por Antich, con el fin de "defender" los intereses de Baleares. El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha elogiado las medidas de "austeridad" anunciadas por el nuevo presidente del Govern, José Ramón Bauzá, dado que están "en la línea de lo que hemos pedido a todos los gobernantes del PP y de lo que me gustaría hacer cuando esté en el Gobierno si los españoles así lo quieren". Minutos antes de asistir a la toma de posesión de Bauzá como nuevo presidente de Baleares, Rajoy ha afirmado estar "muy orgulloso y muy contento" de acudir a este acto, debido a que, según ha recalcado, el presidente 'popular' en las islas ha hecho una "magnífica labor" durante los años anteriores a la campaña electoral, a pesar de que "no lo tenía fácil".
Por otro lado, ha apoyado las políticas "austeras" de Bauzá y, en esta línea, ha calificado de una "gran decisión" reducir a la mitad el número de Consellerias hasta alcanzar la cifra de seis y una Vicepresidencia de Economía, frente a las 14 Consellerias que había al inicio de la pasada legislatura y que luego se redujeron a diez. "Las cosas se pueden hacer con menos cargos públicos", ha defendido, al tiempo que también ha considerado una "extraordinaria decisión" la reducción a la mitad del número de Direcciones Generales del Govern. Así, ha afirmado que todos los anuncios de reducción y control del gasto corriente le parecen "muy positivos en unos momentos en los que mucha gente se está apretando el cinturón en España", razón por la cual, a su juicio, "también lo deben hacer las administraciones". Por otra parte, Bauzá ha celebrado el hecho de que una de las primeras leyes que ha anunciado Bauzá sea para apoyar a las microempresas "con las que se espera crear muchos empleos en los próximos años". En este sentido, ha avanzado que en caso de que el PP llegue a gobernar en España, la primera ley que presentará será la de Emprendedores, dado que, según ha insistido, España necesita "muchas pequeñas y medianas empresas para crear empleo". "Por tanto, una política de apoyo a las Pymes como se ha anunciado que se va a hacer en Baleares me parece fundamental, porque el reto básico en los próximos años en España es la creación de empleo", ha manifestado Rajoy. LOS SERVICIOS SOCIOSANITARIOS ESTÁN "GARANTIZADOS" Bauzá, ha aseverado para "quienes todavía alberguen dudas", que con su Govern los servicios sociosanitarios, "tan necesarios en épocas como las que vivimos, están garantizados como si gobernara cualquier otro partido" y, además, ha mostrado su "confianza" de que se van a poder "mejorar". De este modo, Bauzá ha pedido que "no se busquen más titulares por ahí", porque al PP "le preocupan las personas y las más desfavorecidas más si cabe", al tiempo que ha reclamado que "no se busquen más titulares que pretendan alejarnos de nuestra cultura, de nuestra idiosincrasia o de nuestro territorio, porque nuestro compromiso con la cultura y con nuestro territorio es total". Por otra parte, ha reiterado que ésta será la legislatura "de la educación", dado que, según ha defendido, "hay que bajar la tasa de fracaso y abandono escolar, hay que conseguir que haya más jóvenes que tengan estudios universitarios y hay que conseguir que tengan una preparación de calidad, en conocimientos y en valores, que les ponga a salvo de momentos de crisis como los que vivimos". Asimismo, Bauzá ha insistido en apostar por alcanzar pactos de Estado en materias como la educación, el turismo, la economía y el territorio, porque, en su opinión, es el momento de "impulsar una estabilidad a largo plazo, que repercutirá sin duda alguna en el futuro económico, social y laboral de Baleares". "Debemos poner las bases del desarrollo de nuestra Comunidad para los próximos 40 años", ha resaltado. Tras reconocer que "añorará" la política municipal, ha afirmado que le gustaría ser "algo así como el alcalde de Baleares", al tiempo que ha añadido que cree en "otra forma de hacer política en la que lo accesorio sea simplemente eso y no el centro de todo, porque a veces, los políticos nos perdemos en tonterías y ponemos en el centro del debate aquello que menos le interesa a las personas en la calle". Por otra parte, Bauzá se ha comprometido a trabajar con la iniciativa privada, porque son las empresas las que "deben crear los puestos de trabajo que faltan y lo podrán hacer si les ayudamos, con un marco de seguridad jurídica". Además, ha estimado que "no se puede aplazar la renovación del modelo turístico" y, en este sentido, ha afirmado, en presencia, entre otros, de Gabriel Escarrer (presidente de Sol Melià); Juan José Hidalgo (presidente de Globalia) y Miquel Fluxá (presidente de Iberostar), que son los empresarios del sector, "los que hace ya tantos años impulsaron un modelo de éxito y de referencia mundial, los que deben hacerlo con nuestra ayuda, pero con su liderazgo". APOYO AL TURISMO Al mismo tiempo, el presidente del PP ha celebrado el anuncio de "reformas estructurales" por parte de Bauzá, así como el apoyo al turismo, teniendo en cuenta que éste es un sector "capital para Baleares y en toda España, dado que representa el 10 por ciento del PIB".
Así, ha remarcado que confía "mucho" en los empresarios turísticos, debido a que "dan trabajo a mucha gente", por lo que el apoyo al turismo es "obligado, ya que es un sector español y tiene que seguir siéndolo en el futuro". Por otra parte, ha resaltado la apuesta de Bauzá por la educación "en libertad y calidad", al tiempo que ha subrayado que tanto en Baleares como en toda España, el PP va a gobernar "para todos". Preguntado por la decisión de Bauzá de "contar" con el ex presidente del Govern Francesc Antich para las reuniones que mantendrá con los distintos Ministerios de cara a defender los intereses de Baleares, Rajoy ha afirmado que le parece "bien" tener en cuenta a todo aquél que tenga algo que aportar, ya que "no estamos para desperdiciar los conocimientos ni las ayudas de nadie". De este modo, ha recalcado que será "bien recibida" cualquier persona que pueda ayudar y, en esta línea, ha estimado que "lógicamente, alguna experiencia tendrá este señor", en referencia a Antich.





