El candidato del PP a la alcaldía de Palma, Mateu Isern, ha conformado una lista electoral con una mayoría de caras nuevas de marcado perfil "gestor" y en la que tan solo repiten cinco personas del actual equipo popular municipal. Isern ha dado a conocer este viernes los nombres de las 29 personas que ha incluido en la lista con la que tratará de arrebatar la alcaldía a la socialista Aina Calvo y que en su mayor parte procede de la actividad privada. En este sentido, el candidato ha destacado que el 70% de la lista procede de la empresa privada, mientras que el 30% restante cuenta con experiencia dentro de la administración pública. Entre los que repiten se encuentran el número 2 Álvaro Gijón; Sandra Hernández (3); Julio Martínez (4); Sebastià Sansó (6); y Ana Maria Ferriol (10). El resto, incluido él, son personas nuevas. El popular se ha mostrado convencido de que "hay muchas cosas que con una buena gestión se pueden arreglar", al tiempo que ha apostillado que "no es verdad que todo lo que necesita Palma, que todo lo que necesitan los ciudadanos, sea una cuestión de inversión". Es por esta razón por la que ha querido buscar un equipo compuesto por personas de su mismo perfil, es decir, con "capacidad de gestión". Asimismo, ha subrayado que se trata de una lista "joven" en la que la media de edad está en 38 años, así como de formación universitaria, puesto que el 85% de la candidatura tiene una titulación de este rango. Respecto al hecho de que la gran mayoría de las personas que están en el actual equipo popular municipal no vayan a repetir, Isern ha alabado la "extraordinaria labor" que han realizado los concejales del PP, aunque ha apuntado que ha creído conveniente incorporar "gente nueva". Isern ha apostillado que le habría gustado no tener que prescindir de ninguno de los concejales, aunque ha señalado que "para meter a uno, hay que sacar a otro" y ha preferido confeccionar una lista de personas más ajustada a los objetivos que se ha marcado para la próxima legislatura. En este sentido, ha remarcado que su "obsesión" es que a partir del 22 de mayo el Ayuntamiento de Palma se ponga a trabajar para "activar la economía" y "generar empleo". Así, ha agregado que ha estructurado una lista, la cual ha cerrado este mismo viernes, "pensada para trabajar contra la crisis económica y contra el paro". Asimismo, ha explicado que los ejes de su acción política girarán en torno a la creación de empleo y activación de la economía; el impulso de Palma como una ciudad turística "los 365 días del año"; la finalización del Palacio de Congresos; y la reforma de la Playa de Palma. Además, ha avanzado que su intención es reducir al menos un 25% el número de cargos de confianza dentro de la administración municipal. UN "ENAMORADO DE LA BICICLETA" Preguntado por su política de movilidad y, en especial, por su postura frente al modelo de movilidad impulsado por Calvo en el que la bicicleta ha tomado un papel protagonista, Isern ha declarado ser "un enamorado de la bicicleta". "Empleo el carril bici, pero los que funcionan", ha incidido. El popular ha explicado que introducirá en el sistema de movilidad de la ciudad los cambios "imprescindibles", si bien ha matizado que no llevará a cabo ninguna modificación simplemente porque sean actuaciones que no ha hecho él. Así, en el caso concreto del carril bici, ha indicado que si gobierna eliminará el tramo que discurre por las avenidas por uno alternativo al considerar que éste "resta más que suma". En esta línea, ha afirmado que estudiarán el actual modelo de movilidad y mantendrán "todo lo positivo". PERMUTA DE SON MOIX POR EL LLUIS SITJAR En otro orden de cosas, Isern ha sido preguntado por la propuesta que el PSIB ha hecho a los directivos del RCD Mallorca de permutar con el Ayuntamiento de Palma todos sus terrenos del antiguo estadio del Lluís Sitjar a cambio de una parte de los de Son Moix, propiedad del Consistorio, con el fin de que pueda construir una zona de ocio y comercial, de forma que parte de los beneficios que se obtengan vayan destinados a ampliar la falca verde y a construir unos equipamientos deportivos, una vez se lleve a cabo la demolición del Lluís Sitjar. Al respecto, el candidato del PP ha confesado no conocer los detalles de este planteamiento, si bien ha considerado que antes que hacer este tipo de propuestas "hay que pensarlas bien" y no lanzarlas por la proximidad de las elecciones. En cualquier caso, ha asegurado que su intención es, en caso de que gobierne, sentarse a hablar con todas las partes afectadas para tratar de alcanzar la mejor solución para todos.
